Este es el planteamiento de AMLO para ahorrar 100 mil mdp al año
“Sería una muy buena reforma administrativa y se ahorrarían como unos 100 mil millones de pesos al año”, declaró el mandatario recientemente.

MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que desaparecer los organismos autónomos sería una “muy buena reforma administrativa” en el próximo Gobierno federal, que iniciará el 1 de octubre.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que con la desaparición de organismos autónomos, el Gobierno se ahorraría un presupuesto de 100 mil millones de pesos al año.
“Sería una muy buena reforma administrativa y se ahorrarían como unos 100 mil millones de pesos al año”, declaró. “Y no pasa nada, porque no se despide a los trabajadores, es nada más quitar el copete de privilegios y cortarlo”, externó.
El mandatario mexicano insistió que muchos de estos órganos podrían pertenecer a Secretarías del Gobierno federal.
“Que la función del Instituto de la transparencia pase a Economía, que el Instituto de comunicaciones pase a la Secretaría de Comunicaciones, que todos los institutos u organismos autónomos que tienen que ver con la industria eléctrica y Pemex pasen a la Comisión Federal de Electricidad y a Pemex”, destacó.
El tabasqueño aseguró que todos estos órganos autónomos fueron creados para defender intereses creados, y puso como ejemplo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
“Es que todo esto lo crearon cuando la idea central del Gobierno era privatizar, entonces necesitaban ese andamiaje administrativo para defender sus intereses”, lanzó.
“Ahí está el caso del INAI, el Instituto de la Transparencia, ¿qué caso de corrupción han puesto al descubierto? Nada, pura tapadera, porque además si daba uno a conocer algo está uno violando la privacidad”, enfatizó.
Sheinbaum “continuará con la austeridad”
López Obrador celebró que Sheinbaum Pardo anunciara que se seguirá con la política de austeridad republicana, implementada en su Gobierno.
También te puede interesar: Latinus: ¿Qué tiene que ver Roberto Madrazo, enemigo de AMLO, en el portal donde trabaja Carlos Loret de Mola?
“Yo celebro que se continúe con la política de austeridad republicana, es que el Gobierno no puede consumir tanto presupuesto, el Gobierno debe de ser eficaz y austero, no ensimismarse, es que antes todo el presupuesto se quedaba en el Gobierno y no se entregaba a la gente, todo era lo que se conoce como gasto corriente”, dijo.
“No había inversión, no había presupuesto para el desarrollo, no había presupuesto para el Bienestar del pueblo, ahora con la austeridad se liberan muchos fondos para la gente, si no se le da pensión a los expresidentes, pues se ahorra y ese dinero se utiliza para el bienestar de la mayoría del pueblo”, declaró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Presupuesto participativo: casillas vacías en consulta 2025
INE aprueba casi 8 millones de pesos para partidos políticos en 2026; Morena recibirá un tercio del presupuesto
Presupuesto 2026: menos recursos para Fondo de Cultura Económica y Canal Once
INE presenta anteproyecto presupuestal 2026 por 25 mil 896 millones de pesos ¿En qué se va a invertir?