AMLO afirma ser “naco y chairo”
López Obrador también hace énfasis en que no se considera “fifi”, un término que en el lenguaje coloquial mexicano se usa para referirse a personas de clase alta o con gustos elitistas.

Este fragmento muestra cómo el presidente Andrés Manuel López Obrador se autodefine y responde a críticas en cuanto a su identidad y origen.
Él se describe como un presidente que se identifica con el pueblo común y se refiere a sí mismo con términos coloquiales como “naco”, “chinto” y “chairo”, términos que en México a menudo se usan para referirse a personas que se identifican con las clases populares y adoptan posiciones políticas progresistas o de izquierda.
“No soy fifí”
López Obrador también hace énfasis en que no se considera “fifi”, un término que en el lenguaje coloquial mexicano se usa para referirse a personas de clase alta o con gustos elitistas.
Además, enfatiza su rechazo al clasismo, racismo y machismo, subrayando la importancia de la diversidad y el respeto en la sociedad mexicana.
Finalmente, el presidente destaca la importancia de la herencia cultural y civilizatoria de México, incluyendo tanto aspectos prehispánicos como contribuciones de la civilización occidental, enfatizando la riqueza cultural del país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Enrique Peña Nieto reaparece públicamente y critica a AMLO por la cancelación del NAIM ante acusaciones de “corrupción”
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico