“Es un retroceso en la defensa de los derechos humanos”. Presidenta de la Suprema Corte critica reforma impulsada por AMLO
La reforma busca que todos los jueces del país sean electos por voto popular, lo cual, según Piña, permitiría que lleguen al puesto personas populares en lugar de las más capacitadas, empeorando la situación que pretende corregir.

México.- La presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, criticó la reforma judicial impulsada por Morena, señalando que no resolverá los problemas de fondo y generará incertidumbre, representando un retroceso en la defensa de los derechos humanos.
La reforma busca que todos los jueces del país sean electos por voto popular, lo cual, según Piña, permitiría que lleguen al puesto personas populares en lugar de las más capacitadas, empeorando la situación que pretende corregir.
Encuentro Nacional en materia de seguridad
En la clausura del Encuentro Nacional por una Agenda de Seguridad y Justicia, Piña hizo un llamado a AMLO y a Claudia Sheinbaum para que se sumen al diálogo y analicen el impacto de la reforma, priorizando los derechos de las víctimas.
También te puede interesar: Norma Piña no renunciará a su cargo, dice la Corte
Subrayó que no se debe optar por soluciones rápidas y simplistas, ya que el contexto complejo del país no permite la improvisación, y que la existencia de un Poder Judicial Federal autónomo es crucial para la democracia.
La consulta nacional realizada por la Corte reveló que solo el 9% de los participantes se interesan en la carrera judicial, mientras que el 75% exigen mejoras en seguridad pública y derechos de las víctimas.
Piña insistió en que la reforma debe basarse en un diagnóstico objetivo y real, abarcando tanto la justicia federal como los tribunales estatales.
Además, mencionó que las principales conclusiones de la consulta incluyen la desconfianza generalizada entre las autoridades y la ciudadanía, la complejidad del derecho y la insuficiencia de la capacidad de investigación criminal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Estado de México debate la despenalización de la eutanasia: Una iniciativa por el derecho a una muerte digna

Aprueban reforma a la Ley de Amparo en lo general: Un cambio histórico que divide opiniones

Con la nueva Ley de Amparo, se está arreglando “lo que no está roto”, advierten expertos y alertan que la reforma vulnera los derechos ciudadanos

Reforma a la Ley de Amparo pasa al Senado tras aprobación en Cámara de Diputados: estos son los cambios aprobados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados