TEPJF: AMLO violó imparcialidad al favorecer a Sheinbaum
La Sala Especializada del TEPJF ha sancionado a Claudia Sheinbaum con una multa de 10 mil 374 pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó este viernes que el presidente Andrés Manuel López Obrador violó los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en 36 de sus conferencias mañaneras al favorecer a la candidata Claudia Sheinbaum.
Como resultado de estas acciones, la Sala Especializada del TEPJF ha sancionado a Claudia Sheinbaum con una multa de 10 mil 374 pesos y a Morena con 20 mil 748 pesos.
Además, la Sala ha solicitado al Órgano Interno de Control de la Presidencia de la República que determine las acciones correspondientes contra al menos cinco funcionarios presidenciales también involucrados en estas conductas.
¿En qué instancias violó AMLO los principios de imparcialidad?
En cuanto al secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, se ha dado vista al Órgano Interno de Control de la Secretaría del Trabajo para que actúe en conformidad con la ley.
La Sala del TEPJF señaló que el presidente utilizó 32 conferencias entre mayo y octubre de 2023 para emitir declaraciones de carácter electoral, apoyando a una opción política y rechazando a otra.
Te puede interesar: TEPJF resolvió que INE no puede ser sancionar a Arturo Zaldívar por apoyar a Claudia Sheinbaum durante campaña electoral
En otro procedimiento, se determinó que tanto el presidente como el secretario del Trabajo vulneraron los principios de imparcialidad y cometieron uso indebido de recursos públicos en conferencias de prensa realizadas el 6, 7, 8 y 9 de febrero, solicitando apoyo para continuar con su proyecto de nación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿María Corina Machado es la Lilly Téllez de Venezuela? Comparan a ambas figuras políticas por querer poner en manos de Donald Trump el destino de sus países
AMLO y Claudia Sheinbaum sacaron a 6.64 millones de mexicanos de la pobreza con el aumento al salario mínimo: ¿Volverá a subir el salario mínimo en todo México a partir del 1 de enero de 2026?
Señalan que el directivo de Aduanas encargado de combatir el huachicol fiscal, ligado a una red de importación de autos de lujo ilegal desde EEUU, está “cuidándole el negocio” a Andy López Beltrán y exigen a Sheinbaum separarlo del cargo
“Vida lujosa no tiene que ver con la 4T” ni con legado de AMLO, dice Sheinbaum sobre viajes de miembros de Morena