¿Cuál es el cartel mexicano con más presencia en Bolivia? según la DEA
Clanes locales supervisan la producción de cocaína en el país, pero los cárteles mexicanos también operan en el país. El Cártel de Tijuana ha sido activo en la región desde al menos 2015, coordinando cargamentos aéreos entre Perú y Bolivia.

México.- El miércoles 26 de junio, Bolivia enfrentó un intento de golpe de estado cuando elementos militares llegaron a las inmediaciones del Palacio de Gobierno, lo que fue denunciado por el presidente Luis Alberto Arce.
El levantamiento fue liderado por el exgeneral Juan José Zúñiga, quien fue detenido horas después. Arce alertó sobre movilizaciones irregulares en el Ejército Boliviano a través de sus redes sociales, subrayando la necesidad de respetar la democracia.
En Bolivia, clanes locales supervisan la producción de cocaína, pero los cárteles mexicanos también operan en el país. El Cártel de Tijuana ha sido activo en la región desde al menos 2015, coordinando cargamentos aéreos entre Perú y Bolivia.
Cárteles mexicanos
Los Zetas también lograron nexos con grupos locales en 2010, aunque no operaron directamente en Bolivia. En la actualidad, los cárteles de mayor relevancia son el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, ambos identificados por la DEA como los más influyentes en México y Estados Unidos.
El CJNG y el Cártel de Sinaloa han extendido su influencia a Bolivia, utilizando el país como un importante punto de producción de cocaína. Estos cárteles han sido vinculados a diversas actividades criminales en Bolivia, con registros oficiales indicando su presencia desde 2020.
El Cártel de Sinaloa, en particular, ha establecido conexiones significativas, con casos recientes de personas vinculadas a este grupo criminal siendo detenidas o extraditadas. La colaboración entre estos cárteles y los clanes locales ha facilitado el tráfico de drogas hacia México y otros mercados internacionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
26 nacotraficantes entregados a EEUU les “quitarán el sueño a más de un político aquí en México”, señala periodista Óscar Balderas
SRE responde a declaraciones del embajador de EEUU y aclara que la colaboración en seguridad será solo con inteligencia y apoyo técnico, sin presencia militar extranjera
El 85, exaliado de El Mencho, estaría negociando en EEUU para ser testigo contra el CJNG
Petro advierte que cualquier intervención militar sin autorización en Colombia será considerada una agresión ante posibles operaciones militares de EEUU contra cárteles