AMLO dice que abordará el Plan C con Claudia Sheinbaum; pone en la mira al Poder Judicial
AMLO señaló que la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso deberán acordar las modificaciones constitucionales que propone.

CIUDAD DE MÉXICO.-El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que discutirá con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la ejecución de su paquete legislativo conocido como Plan C. Además, reiteró su insistencia en la necesidad de reformar el Poder Judicial.
Durante su conferencia mañanera, AMLO señaló que la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso deberán acordar las modificaciones constitucionales que propone. No obstante, subrayó la importancia de dialogar con su sucesora para evitar imponer su visión.
Cuando se le preguntó si ejecutará el Plan C antes de concluir su mandato, respondió: “Es parte de lo que vamos a platicar con la futura o virtual presidenta electa y luego presidenta constitucional. Creo que la nueva legislatura inicia en septiembre y yo termino en septiembre”.
El presidente @lopezobrador_ felicitó ayer a @Claudiashein.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) June 3, 2024
Resaltó el significado de entregar la presidencia a una mujer luego de 200 años de haber sido gobernado nuestro país solo por hombres.
Agregó, es la candidata más votada en la historia de México. pic.twitter.com/bfMUxOIUOJ
AMLO dice que no busca imponer nada a Claudia Sheinbaum
El mandatario destacó que no busca imponer nada y que debe llegar a un acuerdo con Claudia Sheinbaum sobre estas iniciativas. Entre los cambios legislativos que propone se encuentra la elección popular de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como la adscripción definitiva de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
López Obrador enfatizó la importancia de reformar el Poder Judicial, argumentando que actualmente no está al servicio del pueblo. “Lo voy a hablar con Claudia, la virtual presidenta electa, porque presentamos iniciativas que están en el Congreso. A ver cuáles de esas iniciativas podemos impulsar y que se alcancen a aprobar”, declaró.
El presidente añadió que ha explorado diversas alternativas para reformar el Poder Judicial, pero no las considera viables. Rechazó la idea de desaparecer el Poder Judicial y crear uno nuevo, como lo hizo Ernesto Zedillo, y lamentó que el intento de dejar al propio Poder Judicial la tarea de su reforma tampoco haya dado resultados.
Finalmente, propuso que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular, destacando que hay personas calificadas en el Poder Judicial. “Lo que propongo es la elección, que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros. Hay gente buena en el Poder Judicial, no todo está podrido”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luego de prometer austeridad tras vacaciones de Andy López Beltrán en Tokio, exponen facturas que demuestran gastos de 177 mil pesos por hospedaje y más de 47 mil pesos en comida
Sheinbaum: “Yo ya sabía” que Beatriz Gutiérrez Müller vive en México y no en España
Nueva Corte inició funciones “pasando la tijera” con su plan de austeridad y reducción de dispendio, nepotismo y privilegios, tal como Claudia Sheinbaum y AMLO lo quisieron
Exige Gobernación a políticos de Morena dejar de despilfarrar y mantener la austeridad promovida por AMLO y Claudia Sheinbaum; advierte que no debe ser “un eslogan”, sino un principio y una filosofía de vida