AMLO niega llamar “genocidio” a los ataques de Israel sobre Palestina
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador declaró que una definición de ese tipo podría agravar el problema en lugar de resolverlo.

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó calificar de “genocidio” las acciones del Gobierno de Israel sobre la Franja de Gaza, a pesar de que México se sumó a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador declaró que una definición de ese tipo podría agravar el problema en lugar de resolverlo.
El martes, la CIJ informó que México había solicitado intervenir en el procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel, con el objetivo de proporcionar su opinión sobre la interpretación de las disposiciones de la Convención sobre el Genocidio. Este caso fue iniciado el 29 de diciembre para evitar un genocidio en Gaza.
López Obrador defendió una política de neutralidad, argumentando que tomar partido no ayudaría a detener la guerra ni a evitar más muertes en Gaza.
Subrayó que su gobierno actúa con “prudencia y busca contribuir a la paz”, respetando las opiniones de los diplomáticos mexicanos y manteniendo la postura del presidente.
Prefiere esperar ante el conflicto
El mandatario también mencionó que prefiere esperar para reconocer a Palestina como Estado, a diferencia de otros gobiernos de izquierda en Latinoamérica, que han adoptado posturas más críticas hacia Israel y han reconocido a Palestina.
López Obrador ha defendido mantener una postura neutral en el conflicto entre Israel y el grupo Hamás, sin condenar explícitamente a ninguna de las partes.
Israel lanzó su ofensiva militar contra Gaza tras un ataque de Hamás el 7 de octubre pasado, que causó alrededor de 1.200 muertos.
Desde entonces, más de 35 mil 800 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han muerto en la franja como resultado de la respuesta del Ejército israelí, según el Ministerio de Sanidad palestino.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses
¿AMLO tiene la culpa del conflicto aéreo entre México y EEUU? Señalan que ignoró peticiones en 2023 y, en consecuencia, ahora Trump tomó medidas contra aerolíneas mexicanas
Aunque AMLO y Sheinbaum bajaron la brecha de ingresos en las familias mexicanas con los programas Bienestar y el aumento del salario mínimo, todavía existe una gran desigualdad social, advierten
Como AMLO prometió, se inaugura el primer hospital con recursos de la venta del avión presidencial; la inversión fue de 2 mil 300 millones de pesos