Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Feminicidio en México

Abril registra el número más alto de asesinatos de mujeres en México durante 2024

Las víctimas femeninas de extorsión también alcanzaron su cifra más alta del año, con un total de 382 en abril.

Llenan de "lápidas" el Zócalo de Ciudad de México para recordar a víctimas de feminicidio. Foto: EFE/Sashenka Gutiérrez

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un informe, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que un total de 225 mujeres fueron asesinadas en México durante el pasado mes de abril, marcando la cifra más alta registrada en lo que va de 2024.

Del mismo modo, se informó que las víctimas de homicidio doloso aumentaron un 13%, de 199 en marzo a 225 en abril. Esto convierte a abril en el mes más violento para las mujeres durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En los primeros cuatro meses del año, se han contabilizado 842 asesinatos de mujeres, sin incluir feminicidios. De estos, 225 ocurrieron en abril, 219 en febrero, 199 en enero y 199 en marzo, según el reporte mensual.

Te puede interesar: Cristina Rivera Garza exige justicia por el feminicidio de su hermana, tras ganar Premio Pulitzer

Los estados con mayor número de casos son Guanajuato (125), Baja California (102), Estado de México (74), Chihuahua (58), Guerrero (58), Jalisco (51), Michoacán (44), Colima (34), Puebla (33) y Nuevo León (29).

Colima encabeza la lista de víctimas femeninas por cada 100 mil habitantes, seguido por Baja California y Guanajuato.

Por otro lado, las cifras de extorsión contra mujeres alcanzaron un máximo anual de 382 casos en abril, según el reporte. También se registraron aumentos en las denuncias por violación y violencia familiar.

En esta nota