Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Elecciones 2024

“No hay incertidumbre sobre el resultado de las elecciones mexicanas”: Banco estadounidense J.P Morgan

J.P. Morgan ha señalado que la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales de México es mínima, con una sólida ventaja para Claudia Sheinbaum.

J.P. Morgan ha señalado que la incertidumbre en torno a las elecciones presidenciales de México es mínima, con una sólida ventaja para Claudia Sheinbaum/Foto: Archivo GH

ESTADOS UNIDOS.- El banco estadounidense J.P. Morgan ha emitido un análisis sobre las próximas elecciones presidenciales en México, destacando un bajo nivel de incertidumbre en torno a su resultado. Según la firma financiera, las elecciones locales del 2 de junio no se esperan como una fuente significativa de volatilidad.

En su evaluación, señalan que la incertidumbre respecto a las elecciones presidenciales es posiblemente la más baja en los últimos 25 años. Esto se atribuye a la sólida ventaja de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, sobre su oponente, Xóchitl Gálvez, según las últimas encuestas.

Ante este panorama, J.P. Morgan prevé continuidad en los mercados financieros con una victoria de Sheinbaum, lo que podría reflejarse en un escenario de estabilidad económica y política en México.

Análisis del desempeño de la moneda mexicana

La firma financiera también abordó las expectativas sobre el desempeño del peso mexicano en este contexto electoral. En su informe “Not your padre’s peso”, destacan que, dada la baja incertidumbre y el contexto macroeconómico positivo, no anticipan un gran aumento en la volatilidad del tipo de cambio frente al dólar.

Sin embargo, advierten que, aunque los mercados subestiman el riesgo electoral, la estrategia para la consolidación fiscal en 2025 y la agenda sobre Pemex podrían influir en la percepción de riesgo a medida que avance el nuevo gobierno.

Riesgos potenciales ante el escenario electoral

J.P. Morgan identifica algunos riesgos de baja probabilidad pero de alto impacto en el caso de una victoria ajustada de cualquiera de los candidatos. Existe la preocupación de que una victoria mínima de Xóchitl Gálvez, la candidata de la oposición, podría desencadenar una crisis política si AMLO no acepta el resultado.

Otro escenario de riesgo sería una victoria por mayoría calificada de Claudia Sheinbaum, lo que le daría margen para aprobar cambios constitucionales. Sin embargo, la firma considera que la probabilidad de este escenario es baja y aún cuestiona si Sheinbaum apoyaría plenamente la agenda dejada por AMLO.

Retos económicos para la próxima administración

Finalmente, J.P. Morgan destaca los retos económicos que enfrentará la próxima administración en México, particularmente en cuanto a la evolución fiscal. Advierten que un rápido deterioro del equilibrio fiscal podría ser una fuente de preocupación.

También podría interesarte: Máynez promete resultado histórico en elecciones 2024

Por ahora, la estabilidad fiscal se mantiene como un logro emblemático, pero la firma seguirá de cerca la dinámica fiscal en los próximos meses. A pesar de ello, los economistas de J.P. Morgan no anticipan un deterioro grave de la relación deuda sobre Producto Interno Bruto en el escenario base, manteniéndose estable en torno al 50% en los próximos años.

En esta nota