AMLO critica “politiquería”, quejas y denuncias acerca de Morena en periodo electoral
El proyecto de sentencia del magistrado Felipe Fuentes Barrera propuso confirmar la decisión del INE de desechar la queja, considerando que los agravios eran infundados e inoperantes.

México.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que “hay mucha politiquería” durante el periodo electoral, cuando se le preguntó acerca de los paros laborales realizados por tres días consecutivos por los 2 mil 100 trabajadores sindicalizados del IMSS-Bienestar en su visita al estado.
La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) desechó una queja presentada por Acción Nacional, que luego fue llevada a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde la mayoría de los magistrados rechazaron la inconformidad, excepto la magistrada Janine Otálora Malassis, quien votó en contra.
El proyecto de sentencia del magistrado Felipe Fuentes Barrera propuso confirmar la decisión del INE de desechar la queja, considerando que los agravios eran infundados e inoperantes.
El INE había analizado de manera integral las publicaciones objeto de la denuncia, sin pronunciarse sobre el fondo del asunto.
Acusaciónes sobre vínculo con la Santa Muerte
Además, el proyecto señaló que los argumentos relativos a la interpretación constitucional sobre la Santa Muerte y su posible vulneración del principio de laicidad eran inoperantes, ya que no combatían los razonamientos fundamentales del acuerdo impugnado.
La magistrada Janine Malassis votó en contra, argumentando que el estudio de los principios constitucionales sobre libertad de creencias excede las competencias de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE.
En otros dos asuntos, la Sala Superior ratificó las sentencias emitidas por la Sala Regional Especializada, determinando que tanto Claudia Sheinbaum Pardo y los partidos Morena, Verde Ecologista de México y del Trabajo, como Xóchitl Gálvez y los partidos PAN, PRI y PRD, vulneraron las reglas de difusión de propaganda político-electoral al mostrar a menores en videos propagandísticos publicados en redes sociales.
El TEPJF determinó que ambas candidatas y sus respectivas coaliciones deben pagar las multas impuestas por la Sala Especializada por no proteger el interés superior de la niñez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Luego de prometer austeridad tras vacaciones de Andy López Beltrán en Tokio, exponen facturas que demuestran gastos de 177 mil pesos por hospedaje y más de 47 mil pesos en comida
“No me van a callar”: Ricardo Salinas Pliego ‘destapa’ demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos del SAT
Exige Gobernación a políticos de Morena dejar de despilfarrar y mantener la austeridad promovida por AMLO y Claudia Sheinbaum; advierte que no debe ser “un eslogan”, sino un principio y una filosofía de vida
Beatriz Gutiérrez Müller se defiende con carta pública y acusa “calumnias” por su supuesta mudanza a España: “No me he ido a vivir allá”, dice