INE pide eliminar acusación de "narcopartido" hacia Morena de debate presidencial
La Comisión de Quejas y Denuncias afirmó que el término podría constituir la imputación de un hecho o delito falso contra Morena.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo que se deberá eliminar un comentario del segundo debate presidencial, en el que Xóchitl Gálvez afirma que Morena es un “narcopartido”.
Esto fue resultado que una queja presentada por Morena en la que acusa a las coaliciones PAN, PRI y PRD de propaganda calumniosa debido a la declaración de su candidata el pasado 28 de abril.
La frase ‘narcopartido’ podría constituir la imputación de un hecho o delito falso contra Morena, presentándolo ante la ciudadanía como un partido relacionado con el narcotráfico, lo cual en esta fase cautelar se considera sinónimo de narcotraficante”, afirma la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.
Te puede interesar: INE permitirá las palabras “corrupta” y “narco candidata” en tercer debate presidencial
Sin embargo, el órgano electoral consideró improcedente eliminar dichas expresiones de las transmisiones en medios de comunicación debido a que están protegidas por el principio de libertad de expresión.
Del mismo modo, la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó retirar un video animado, publicado en las redes sociales de Xóchitl Gálvez, por posible calumnia contra Claudia Sheinbaum, candidata de Sigamos Haciendo Historia.
Morena denunció un video publicado por la candidata de oposición el 12 de mayo, donde se muestra una animación de una carrera entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, comparándola con la elección presidencial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE impone multa a Morena de más de 21 millones de pesos por omitir informes de precampaña
Xóchitl Gálvez desaprueba marchas contra la gentrificación; acusa a los manifestantes de xenófobos: “La violencia nunca será la manera de resolver nuestras diferencias”
La nueva Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum, que permitirá localizar celulares en tiempo real sin una orden judicial, fue avalada en el Senado; pasa a Diputados
Salinas Pliego insinúa que si Ovidio Guzmán “canta” en EEUU metería a Morena en problemas