México y Europa realizan acuerdos sobre migración, narcotráfico y cambio climática
Ambas delegaciones se reunieron en la Tercera Edición del Diálogo de Alto Nivel México-Unión Europea para dialogar sobre temas relevantes en la actualidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Tercera Edición del Diálogo de Alto Nivel México-Unión Europea, ambas delegaciones acordaron abordar los desafíos de la movilidad humana, el cambio climático y las drogas frente al complejo contexto geopolítico actual.
Durante el diálogo, se abordaron los conflictos en Ucrania y Oriente Medio en colaboración con el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Joel Hernández García, y la encargada de la Secretaría General Adjunta para Temas Económicos y Globales del SEAE, Belén Martínez Carbonell.
Los representantes de México subrayaron la igualdad de género y el papel crucial de las mujeres en la paz y seguridad, así como la responsabilidad compartida en la prevención de pandemias. También se destacó la necesidad de fortalecer los foros multilaterales para abordar los desafíos globales.
Te puede interesar: México supera a China como el país al que EU más le compra
Del mismo modo, se intercambiaron puntos de vista sobre la Cumbre del Futuro de la ONU y se reafirmó la importancia del Pacto Digital Global en el panorama digital.
Respecto al Acuerdo de Prevención y Preparación para Pandemias, se reconoció la urgencia de contar con un instrumento multilateral para enfrentar futuras pandemias.
En cuanto a la transición verde, se exploraron estrategias para acelerarla, incluidos los esfuerzos para combatir el cambio climático e implementar los acuerdos de la COP28.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La UE invertirá 1,000 millones de euros en 50 proyectos globales para conservar océanos, promover pesca sostenible y financiar investigación científica
Irán acusa a países de Europa de seguir un “enfoque destructivo” en medio de crecientes tensiones con Israel
Trump acusa falta de un “acuerdo justo” por parte de la Unión Europea y advierte posibles aranceles si no se logra un acuerdo comercial antes de julio
Aranceles duplicados de Trump al acero y aluminio afectarán a México, Canadá, Brasil y hasta China, pero no a Reino Unido