Pensión de María Amparo Casar tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2999, acusan
La presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción, María Amparo Casar, ha sido acusada de corrupción.

CIUDAD DE MÉXICO.-El caso de la pensión por viudez de María Amparo Casar, vinculada a Pemex, ha sido objeto de controversia y acción legal reciente. Jenaro Villamil, titular del SPR, afirma que esta pensión tiene validez hasta el 31 de diciembre de 2999.
La presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción, María Amparo Casar, enfrenta acusaciones de corrupción por parte del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza. Se alega que recibió beneficios financieros indebidos tras la muerte de su esposo, un empleado de Pemex.
La pensión por viudez de @Pemex para María Amparo Casar tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2999. Que bueno que exista esa certeza milenaria de su permanencia. Esa pensión no la tiene ni Michelle Obama. pic.twitter.com/tJZqa5906t
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 11, 2024
El caso incluye acusaciones de manipulación de informes para evitar clasificar la muerte del esposo de Casar como suicidio, lo que habría facilitado el pago del seguro de vida y otros beneficios.
Juez le regresa la pensión
A pesar de la suspensión del pago de la pensión y las denuncias iniciadas contra funcionarios de Pemex, un juez federal ordenó a la empresa estatal reanudar el pago de la pensión a Casar en menos de 24 horas, tras una solicitud de amparo presentada por ella.
El juez determinó que, una vez generado el derecho a recibir la pensión, este constituye un derecho adquirido por los beneficiarios y no puede ser suspendido unilateralmente por el empleador.
Aunque el juez se declaró incompetente para continuar conociendo del caso, esta decisión marca un punto de inflexión en el conflicto legal en torno a la pensión de María Amparo Casar, ordenando la reinstauración de los pagos y enviando el expediente a otro juzgado para futuras deliberaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Pemex busca reactivar más de 400 pozos cerrados con inversión privada; empresarios de Tamaulipas muestran interés
Pemex debe 20 mil millones de dólares a contratistas y enfrenta riesgo de colapso en servicios petroleros si no liquida adeudos; advierten sobre posible paro en julio
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales
Además de la deuda millonaria que arrastra a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo se enfrenta a denuncias de acoso laboral y corrupción