AMLO aclara a DEA qué pasó con las visas para sus agentes en México
El presidente pide a funcionarios de EU entender que México es un país independiente y soberano, y que hay reglas que se deben cumplir.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la titular de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram “exageró” al afirmar que el gobierno mexicano no había entregado las visas para el ingreso de 14 agentes a nuestro territorio.
Creo que exageró, con todo respeto, son trámites que se tienen que hacer. Antes ellos no hacían ningún trámite, entraban los agentes que querían, ya les he platicado de cómo desde la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México operaban y daban instrucciones a mandos de la Secretaría de Marina, desde luego de la PGR”, dijo en su conferencia mañanera de este jueves 9 de mayo en Palacio Nacional.
AMLO responde a la DEA sobre retraso de visas para que agentes entren a México
López Obrador dijo que altos funcionarios estadounidenses deben entender que México es un país independiente y soberano, y que hay reglas que se deben cumplir.
Explicó además que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aclaró que las visas ya se entregaron; cuatro en enero y 10 más el pasado 26 de abril.
La Cancillería reiteró que “existe un procedimiento legal que debe cumplirse para la acreditación de agentes extranjeros en territorio nacional”.
El Mandatario dijo que no se niega el visado a ningún agente de Estados Unidos, pero “lleva su tiempo”.
Lo único que queremos es que se entienda que somos un país independiente y hay ciertas reglas que se tienen que cumplir”, señaló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Esta no es una operación callejera”: La DEA revela lista de 26 ligados al Cártel de Sinaloa y amaga con “destruirlos” tras descubrir que lavaron millones de dólares en bancos de EEUU

Operativo contra el CJNG: 670 arrestos y toneladas de droga aseguradas por la DEA

Mientras México destaca por su tasa de “ninis”, la beca Jóvenes Construyendo el Futuro iniciará sus registros a partir de octubre para que quienes no trabajan ni estudian obtengan 8 mil 480 pesos mensuales

“¡YO NO LES DEBO NI UN PESO!”: Ricardo Salinas Pliego responde al SAT y explica su “verdad” tras acusaciones de Morena

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados