América Latina registra récord de desastres climáticos en 2023
Según el informe de la OMM, el año pasado fue el más cálido registrado en la región.

México.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU, informó que el año 2023 fue testigo de un récord de desastres climáticos en América Latina y el Caribe, atribuidos principalmente a fenómenos como El Niño y el calentamiento global causado por la actividad humana.
Según el informe de la OMM, el año pasado fue el más cálido registrado en la región, con un aumento del nivel del mar y un retroceso continuo de los glaciares.
Cambios en las precipitaciones
Se observó un cambio significativo en la distribución de las precipitaciones, lo que generó sequías, incendios forestales, inundaciones y deslizamientos de tierra.
La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, señaló que la combinación de las condiciones de El Niño con los efectos del cambio climático antropogénico contribuyó al aumento de estos eventos extremos.
En total, se registraron 67 episodios de desastres meteorológicos, hidrológicos y climáticos en la región en 2023, siendo el 77 por ciento de ellos relacionados con tormentas e inundaciones, según datos del Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres (CRED).
Entre los eventos destacados, se mencionó el huracán Otis, que causó graves daños en Acapulco, México, dejando numerosas víctimas y pérdidas materiales.
Además, se resaltó la intensa sequía en la región amazónica y la cuenca del Plata, así como las lluvias torrenciales que provocaron deslizamientos de tierra e inundaciones en varios países de la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Estas son las 3 ciudades en México que están en la lista de las más caras en Latinoamérica, para comprar casa

Alerta en 16 estados por frente frío 13: Lluvias torrenciales, vientos fuertes y marcado descenso de temperatura

Aire polar del nuevo frente frío y evento “Norte” traerán un marcado descenso de temperatura para el Día de Muertos, afectando a estos estados durante el sábado, domingo y lunes

SMN descenso de temperaturas, lluvias intensas y vientos fuertes por Frente Frío Número 12

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados