Aumento del subsidio al empleo: Te quitarán menos impuestos con este decreto de AMLO
Aplica en trabajadores con que cotizan con un salario máximo de 9 mil 081 pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que entró en vigor el decreto donde se eleva el subsidio al empleo a todos los trabajadores que perciban un salario mensual de hasta de 9 mil 081 pesos para bajar el cargo de Impuesto sobre la Renta (ISR).
En conferencia de prensa matutina, AMLO detalló que desde que aumentó el salario mínimo al 20%, los trabajadores no lo recibían completo ya que el 6% de su salario era destinado para el pago del ISR.
Hablando de los trabajadores, sí es importante que se sepa que cómo ha aumentado como no sucedía en décadas el salario mínimo, esto ha llevado a que se rebase el límite que se tiene de subsidio para no pagar el Impuesto Sobre la Renta”.

Entonces, en los últimos incrementos del 20% ya los trabajadores nada más recibían el 14% de aumento, porque el 6% iba para el Impuesto sobre la renta”, explicó.
Se beneficiarán 9 millones de trabajadores en México: AMLO
En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal destacó que con el decreto que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se beneficiará a 9 millones de trabajadores formales.
Entonces, nada más informarles que ya se aumentó el subsidio, a partir de hoy ya se publica en el Diario Oficial, o sea que se van a beneficiar los que ganan menos, calculamos que son como de los de la economía formal como 9 millones de trabajadores”, dijo.
“Lo digo porque como esto tiene que ver con descuentos, tengo que informarlo, porque si no, les van a seguir quitando lo del Impuesto Sobre la Renta y ya hasta una cantidad quedan exentos, 9 mil 200, 9 mil 081, entonces, nada más también para que lo sepan eso muy bien”, agregó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El empleo formal creció en 17 estados de México durante el primer semestre de 2025

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum puso nueva fecha para la jornada laboral de 40 horas y aseguró menos horas de trabajo y más salario para los trabajadores de todo México en 2026

México registra cifra récord de empleo formal: IMSS reporta 400 mil nuevos puestos de trabajo en 2025

Todas las ofertas de trabajado deberán poner el salario ofrecido e información sin alteraciones o las empresas serán sancionadas con hasta 565 mil 700 pesos con el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo propuesto en el senado

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados