Familias hacen plantón en Palacio Nacional pidiendo justicia para los 43 de Ayotzinapa
Durante la acción, las familias demandaron al gobierno federal transparencia en las investigaciones sobre los hechos de Iguala en 2014.

México.- Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 establecieron un nuevo plantón frente a Palacio Nacional este viernes, como parte de la 115 Acción Global por Ayotzinapa. Exigen una mesa de diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de las elecciones del 2 de junio.
Durante la acción, las familias demandaron al gobierno federal transparencia en las investigaciones sobre los hechos de Iguala en 2014 y reiteraron su solicitud de que el Ejército entregue los 866 folios que posee, considerados cruciales para conocer el paradero de sus hijos y abrir nuevas líneas de investigación.
Protestantes rechazan reunión
Melitón Ortega, vocero de las familias, rechazó la propuesta del presidente de reunirse el 3 de junio, insistiendo en que la reunión debe llevarse a cabo antes de las elecciones. Cristina Bautista, madre de uno de los desaparecidos, expresó su desacuerdo con la fecha propuesta por el presidente.
Isidoro Vicario, abogado de las familias, criticó la falta de diálogo con los padres, señalando que la última reunión con el presidente fue en septiembre de 2023. Además, mencionó que no han recibido una respuesta formal a su solicitud de audiencia del 6 de marzo pasado.
Tras marchar desde el Ángel de la Independencia con estudiantes normalistas y organizaciones, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos instalaron un mitin frente a Palacio Nacional, donde colocaron al menos dos carpas que planean mantener durante seis días, hasta el 1 de mayo, cuando concluirán con una movilización masiva en Guerrero y la Ciudad de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Colectivos mexicanos exigen la despenalización total del aborto en el Día por la Acción Global
Trabajadores del SAT estallan en protesta por austeridad tras perder estas prestaciones; conoce el contexto de la huelga
Mientras el SAT endureció su política de austeridad, trabajadores de todo México señalan desde la falta de papel en los baños hasta el retiro de prestaciones e imposición de metas laborales “inalcanzables”; aseguran que volverán a paro si no hay solución
Manifestantes en Ciudad de México exigen la liberación de connacionales detenidos en Israel