Familiares de los 43 de Ayotzinapa piden reunión con AMLO antes del 2 de junio
Vidulfo Rosales, abogado de las familias, enfatizó que la protesta “no tiene relación” con la contienda electoral en curso.

México.- En el segundo día de protestas, los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 llevaron a cabo un mitin en el Antimonumento +43, reiterando su demanda de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúna con ellos antes de las elecciones del 2 de junio.
Vidulfo Rosales, abogado de las familias, enfatizó que la protesta “no tiene relación” con la contienda electoral en curso. “Queremos dejar claro que nuestra movilización se refiere a nuestra exigencia de la presentación con vida de nuestros 43 compañeros. Esta movilización es independiente de la ruta y de la contienda electoral de los partidos políticos”, subrayó.
En el evento, situado en Paseo de la Reforma, también estuvieron presentes familiares de personas desaparecidas de Honduras, El Salvador y Guatemala, quienes expresaron su solidaridad con los padres de Ayotzinapa.
Después de compartir los detalles de la desaparición de sus seres queridos, las madres centroamericanas de la segunda brigada internacional de búsqueda, promovida por la Red Regional de Familias Migrantes, se abrazaron fraternalmente con los padres y madres de Ayotzinapa.
Movimiento independiente a la contienda electoral
“El tema de las desapariciones es complejo. La lucha de los padres de los 43 no solo se trata de obtener información sobre su paradero, sino también de las miles de personas desaparecidas en México, que suman más de 100 mil en el país”, señaló Isidoro Vicario, abogado de las familias.
Durante este segundo día de actividades, en un mitin que se extendió por más de dos horas, los padres de los jóvenes desaparecidos, acompañados de estudiantes normalistas, instaron al gobierno federal a “brindar certeza sobre la reunión”.
La protesta afectó la circulación vehicular en Paseo de la Reforma y Bucareli, a la altura de la Torre del Caballito, con cuatro autobuses que transportaban a los manifestantes.
Después de las dos de la tarde, se levantó el bloqueo y los familiares de los estudiantes desaparecidos regresaron al plantón que habían instalado ayer frente a Palacio Nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico