Ahora sacan camisa meme comparando a AMLO con Jesús
Camisas Pendejas asegura que la impresión es de máxima calidad.
CIUDAD DE MÉXICO.-Camisas Pendejas, reconocida por su estilo único y controversial, ha lanzado una nueva camiseta meme.
Esta vez, la prenda presenta una imagen de Jesús junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, con la leyenda “Jesús is here (Jesús está aquí)”.
A un precio promocional de $379.00 pesos (anteriormente $395.00 pesos), la camiseta está disponible en tallas que van desde S hasta XXL y ofrece envíos internacionales a través de FedEx, con un tiempo estimado de entrega de 3 a 5 días hábiles.
Camisas Pendejas asegura que la impresión es de máxima calidad en 100% algodón suave, ideal para un look oversize si se elige una talla más grande.
La polémica por la camisa de AMLO y la muerte
La controversial marca, conocida por sus diseños irreverentes, no es ajena a la polémica. Recientemente, se vio envuelta en una discusión política después de que una publicación de Morena destacara una de sus playeras en redes sociales, desatando críticas de diversas personalidades, incluida la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.
Aunque la marca no ha emitido comentarios sobre la controversia, promociona sus productos a través de sus redes sociales, incluyendo TikTok, donde desde 2023 comparten contenido relacionado con su catálogo.
Con un enfoque en el humor y lo inesperado, Camisas Pendejas desafía las expectativas con sus diseños únicos, causando risas entre quienes las toman en serio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
Sheinbaum responde a Vicente Fox tras acusarla de usar teleprónter en las Mañaneras
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios
Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, profundiza aún más sus pérdidas con reporte de 789 mil 500 millones de pesos; ¿por qué aumenta la cantidad?