“Don Rodo”, hermano de “El Mencho”, es vinculado a proceso
Abraham Oseguera Cervantes, hermano de “El Mencho”, es mejor conocido como “Don Rodo” y se presume que es uno de los principales operadores del CJNG.

JALISCO.- El próximo sábado se tomará una decisión sobre la situación legal de Abraham Oseguera Cervantes, conocido como “Don Rodo”, uno de sus principales operadores del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras su detención el domingo pasado.
Después de escuchar la imputación este martes en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, “Don Rodo” decidió acogerse a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para presentar pruebas a su favor.
En la diligencia, la Fiscalía General de la República lo acusó por delitos contemplados en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como en la Ley General de Salud, en la causa penal 114/2024.
Acción penal ejercida
La FGR tomó acción legal contra “Don Rodo” el pasado domingo, radicando el caso en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez.
En la audiencia que comenzó a las 9:30 horas, el juez de la causa consideró legal la detención del hermano de “El Mencho”, llevada a cabo en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco.
Como medida preventiva, el juez ordenó prisión preventiva justificada para “Don Rodo”.
Te puede interesar: Detienen a Abraham Oseguera Cervantes, hermano de “El Mencho”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México entrega a Estados Unidos a 26 reos, entre ellos líderes del Cártel de Sinaloa y CJNG acusados de narcotráfico, lavado de dinero y violencia extrema
¿Quién es ‘Lady Drones ‘, capturada junto a un millonario objetivo en Veracruz?
Caen 10 integrantes del CJNG en megaoperativo en Jalisco, Nayarit y Edomex; entre ellos el jefe de plaza “Cachorro”
Desde la industria musical, las criptomonedas y el robo de ahorros a adultos mayores vía contratos de tiempo compartido, el narco mexicano se “adueñó” de negocios “legales” para lavar dinero, advierte EEUU