Segundo Debate Chilango: Candidatos enfrentan temas críticos de la Ciudad de México
Los tres candidatos se enfrascaron en un debate sobre transparencia y corrupción, cada uno acusando a los otros de estar involucrados en actos ilícitos.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski, se enfrentaron durante 90 minutos en el Segundo Debate Chilango. Moderado por Elisa Alanís Zurutuza y Juan Manuel Jiménez, el debate se centró en los temas del agua, transparencia y combate a la corrupción.
Agua: ¿Un derecho o un privilegio?
Clara Brugada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, enfatizó que el agua es un derecho y no un privilegio. Prometió continuidad al proyecto humanista y aseguró que todos los capitalinos tendrán acceso al agua. Acusó a la oposición de promover miedo en torno al tema y defendió su programa conocido como El Plan Hídrico para garantizar el acceso al recurso.
Santiago Taboada, del PAN, PRI y PRD, culpó a la administración anterior, así como a Morena, por la crisis del agua. Propuso soluciones basadas en la captación del agua y la solución de fugas, criticando a la izquierda por no abordar el problema en 27 años de gobierno.
Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano, llamó la atención sobre la grave crisis hídrica y propuso inversiones para detener la sobreexplotación del recurso, reutilizar el agua y limpiar ríos y lagos. Insistió en que el agua es fundamental para el futuro de la ciudad.
Transparencia y combate a la corrupción: ¿Qué ofrece cada candidato?
Los tres candidatos se enfrascaron en un debate sobre transparencia y corrupción, cada uno acusando a los otros de estar involucrados en actos ilícitos.
Santiago Taboada acusó a Clara Brugada de tener contratos millonarios con empresas factureras, mientras que Salomón Chertorivski recordó que la Ciudad de México es la urbe con más casos de corrupción. Brugada, por su parte, negó las acusaciones y lanzó ataques contra Taboada por presunta corrupción en su administración.
En un ambiente de confrontación y propuestas, los candidatos mostraron sus visiones para el futuro de la Ciudad de México, delineando sus estrategias para abordar los problemas más urgentes que enfrenta la capital del país.
Te puede interesar: Encapuchados interceptan a Claudia Sheinbaum en su paso hacia Tapachula, Chiapas: El Universal
El debate, transmitido por diversos medios de comunicación y plataformas digitales, ofreció a los ciudadanos un vistazo a las distintas visiones y enfoques de los candidatos, a menos de dos meses de las elecciones que definirán el rumbo de la ciudad en los próximos años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Metrobús EN VIVO: demoras y servicio interrumpido, información de este martes, 7 de octubre de 2025

Siete personas resultan lesionadas tras caída de elevador en alcaldía Cuauhtémoc

Ascienden a 29 los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa: Adolfo Franco Madrigal y Ali Yael González Aranda pierden la vida tras 11 días de lucha

Claudia Sheinbaum recorre el Tren México-Toluca “El Insurgente”, iniciado en la época de Enrique Peña Nieto: estará listo en enero de 2026

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados