“Más arte y menos propaganda”: vecinos de Tepito transforman carteles de campaña en arte urbano
La iniciativa busca fomentar la participación comunitaria y la apropiación del espacio público.

CIUDAD DE MÉXICO.- En un esfuerzo por revitalizar su comunidad y promover el arte urbano como herramienta de cambio social, los residentes del barrio de Tepito, en la Ciudad de México, se han unido para sustituir la propaganda electoral por murales coloridos en las escuelas locales.
La iniciativa, liderada por asociaciones como Red Viral y Barrió Pool, ha visto la colaboración activa de padres de familia y miembros de la comunidad en la intervención de la fachada de la primaria Lucio Tapia. Utilizando pintura y herramientas proporcionadas por Red Viral, se han creado murales llamativos que buscan animar tanto a estudiantes como a docentes.
Ayer estaba aquí plagado de pósters de candidatos que tuvimos que remover. Entonces, en vez de que nos pongan su cara en estos plásticos y en estos materiales que, además, pues contaminan y además no nos gustan a nadie, nos gusta ver su cara todo el tiempo. Entonces, en vez de eso, se pongan creativos y que transformen mejor espacios públicos y, con tantito del dinero que utilizan en esas propagandas con esa basura, podrían intervenir, bueno, miles de escuelas, espacios públicos y parques.”, declaró Eunice Rendón, coordinadora de Red Viral
La acción no solo busca embellecer el entorno, sino también abordar problemáticas locales. Rendón, junto con otras asociaciones civiles, tiene planes de intervenir otras nueve escuelas en el barrio de Tepito en los próximos dos meses.
Además de la transformación visual, la iniciativa busca fomentar la participación comunitaria y la apropiación del espacio público. Mayira Valenzuela, integrante del colectivo las Siete Cabronas de Tepito, subrayó la importancia de que los vecinos se involucren directamente en estas acciones y protejan las intervenciones realizadas en el barrio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Explosión por gas en alcaldía Benito Juárez: 7 lesionados y evacuación preventiva
El departamento de 15 millones de pesos de Mario Delgado en CDMX, que había declarado costó 1.5 mdp; “fue un error de captura”, justifica
Copred advirtió sobre la vulnerabilidad de las poblaciones callejeras en la CDMX
Caso Ximena y José, equipo de Clara Brugada: ¿Quiénes son las 13 personas detenidas tras su asesinato?