Máynez en defensa de la reducción de la jornada laboral
El respeto a los límites de la jornada laboral contribuiría a proteger la salud y el bienestar de los trabajadores, así como promover un equilibrio entre la vida laboral y personal

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, el candidato a la presidencia por parte de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, defendió por “decencia” la reducción de la jornada laboral, que pasaría de 48 a 40 horas semanales.
Que la clase trabajadora tenga dos días de descanso es un planteamiento de elemental decencia.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) March 25, 2024
Es alarmante que tengamos una clase política sometida a intereses que lo impiden desde el desconocimiento: los mismos que decían que el aumento al salario mínimo sería catastrófico.
Desde mediados de marzo, la propuesta ha entrado en disputa con el partido gobernante (MORENA), al cual se le acusó de frenar la iniciaiva. Por su parte, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado que “no descarta” aprobarla próximamente.
La falta de definición por parte de López Obrador ha generado controversia, especialmente considerando su respaldo a otras iniciativas laborales. Máynez ha criticado que los intereses políticos estén obstaculizando la implementación de la medida, comparándola con el escepticismo inicial hacia el aumento del salario mínimo.
Posturas de otros candidatos
Mientras Máynez se muestra a favor de la reforma, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, abogan por el consenso y el diálogo para llevar a cabo cualquier cambio legislativo relacionado con la jornada laboral.
El pasado sábado, Sheinbaum expresó su disposición a “analizar” la reducción de la jornada laboral, enfatizando la importancia de llegar a un consenso.
Por su parte, Gálvez ha manifestado cautela sobre la medida, argumentando que “aún no es tiempo” y se debe discutir en un “momento oportuno”, ya que podría suponer un agravio a los empleados “endeudadísimos” que apenas están saliendo de la difícil situación económica tras la pandemia.
El año pasado se llevó a cabo un parlamento abierto para que académicos, expertos y diputados expusieran sus dudas y preocupaciones sobre la reducción laboral en los trabajos de México. Dicho parlamento fue pospuso hasta marzo de 2024 en que una Comisión de Trabajo presente el dictamen esperando ahora sí la resolución del tema.
Te puede interesar: Xóchitl Gálvez denuncia posible corrupción por parte de familiares de AMLO en Tren Maya
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Frente por las 40 horas protesta frente a Cámara de Diputados; exigen iniciativas reales que “no solo queden en el tintero”
México firmó convenio por jornada de solo 40 horas desde hace 90 años pero no lo ha aplicado mientras otros países ya lo hacen; conoce el acuerdo
La jornada laboral de 40 horas en México está cada vez más cerca y expertos internacionales señalan que la modalidad de 4 días de trabajo es ideal, siempre y cuando pierdan menos tiempo y sean más productivos en ese horario
¿Qué es la renuncia silenciosa? Cada vez más mexicanos hartos de sus empleos optan por esta práctica en lugar de renunciar formalmente