AMLO celebra nacionalización de 13 plantas eléctricas que se compraron a Iberdrola: “Se regresa lo privado a lo público”
El presidente recordó que son 13 plantas que se adquirieron, lo que significará la CFE tenga más del 50% de la generación de energía eléctrica para que se siga abasteciendo a todos los usuarios con energía barata y sin fines de lucro.

CIUDAD DE MÉXICO.- Mañana martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó su asistencia a Tamazunchale, San Luis Potosí, donde tomará parte en el evento de adquisición nacional de las 13 plantas de energía eléctrica adquiridas por su gobierno a la empresa Iberdrola.
Vamos a estar en Tamazunchale, vamos a una planta que hasta ayer era de Iberdrola, ya se adquirió y esa planta es muy simbólico que esa planta regresa a ser una empresa pública”.
En conferencia de prensa, el Jefe del Ejecutivo recordó que son 13 plantas que se adquirieron, lo que significará la CFE tenga más del 50% de la generación de energía eléctrica para que se siga abasteciendo a todos los usuarios con energía barata y sin fines de lucro.
Dijimos que íbamos a recatar y Pemex y a CFE, porque el propósito de los neoliberales era acabar con Pemex y CFE, privatizarlo todo, si hubiésemos continuado por ese camino, hoy estaría produciendo CFE cuando mucho el 10% de energía eléctrica, las tarifas estarían en las nubes porque no habría ningún control”, dijo.
También te puede interesar: AMLO dice que en los próximos meses de campañas electorales “no va a pasar nada”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CFE invertirá 2,286 millones de dólares para modernizar la red de transmisión eléctrica en México durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum; estos son los proyectos y sus beneficios
Empleados de la CFE y el SAT podrán portar armas; Senado analizará el tema
Requisitos para la portación de armas en México tras la reforma aprobada por la Cámara de Diputados
Reforma de AMLO que permite portar armas a trabajadores de CFE, Banxico, SAT y más, avanza en el Senado