Microsismo en la CDMX: Esta es la razón por la que no sonaron las alarmas
Existen situaciones específicas en que estas alarmas no estarán sonando y es importante que las conozcas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer las razones por las cuales no sonó la alerta sísmica tras una serie de microsismos registrados en la capital.
De acuerdo con el Centro de Comando, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), detalló en un video compartido en redes sociales en qué situaciones y en cuáles no se activan las alertas sísmicas.
¿Cuándo suena la alerta?
El primero punto es que dos sensores deben registrar el movimiento telúrico en los primeros segundos de ocurrencia del mismo.
Otro punto es que el movimiento telúrico debe sobrepasar los límites, para que el alertamiento se active con la emisión de los altavoces.
El coordinador general del C5, Juan Manuel García Ortegón, ha señalado que el punto tres a considerarse para la activación es que debe haber una relación entre la magnitud y la distancia de donde proviene el sismo a la ciudad.
¿Cuándo no se activan?
García Ortegón ha señalado que en casos en donde los sismos tienen un epicentro en el Valle de México, es decir, muy cercano a la CDMX “es imposible establecer un alertamiento oportuno”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados