“Me voy contento porque va a continuar la transformación”: AMLO
El presidente, quien recibió solicitudes de los asistentes para seguir activo y asesorar a futuros gobernantes, resaltó la importancia de equilibrar la pasión con la razón en la política.

Guadalajara, Jalisco.- En la planta de bombeo El Salto, ubicada a 90 kilómetros de Guadalajara, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió sus reflexiones sobre el fin de su mandato.
En el marco de la inauguración del acueducto El Salto-La Red-Calderón, parte integral del proyecto para resolver el desabasto de agua en Guadalajara, el mandatario expresó su satisfacción por “el deber cumplido” y descartó la posibilidad de dar asesorías al próximo gobierno una vez que se jubile.
Con confianza en el relevo generacional, López Obrador afirmó: “No va a hacer falta tampoco la asesoría, porque va a quedar en buenas manos el movimiento, va a haber relevo generacional, estoy contento también por eso, porque va a continuar la transformación”.
El presidente, quien recibió solicitudes de los asistentes para seguir activo y asesorar a futuros gobernantes, resaltó la importancia de equilibrar la pasión con la razón en la política, destacando la necesidad de tener “el corazón caliente, pero la cabeza fría”.
En este contexto, el mandatario reconoció al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por priorizar los intereses nacionales y locales sobre las diferencias con el gobierno federal. AMLO elogió la habilidad del gobernador para actuar con respeto y tolerancia, destacando la importancia de no ver a los adversarios como enemigos, sino como adversarios en el ámbito político.
Labor del acueducto El Salto
El acueducto El Salto-La Red-Calderón, parte integral del proyecto de la presa El Zapotillo, se erige como una solución crucial para el desabasto de agua en Guadalajara.
López Obrador destacó que esta obra permitirá llevar hasta 3 mil litros por segundo a la zona metropolitana, beneficiando especialmente a la población más humilde al garantizar su acceso al agua, un derecho humano fundamental.
El presidente, quien este fin de semana inaugura obras similares en Jalisco, Sinaloa y Sonora, expresó que con el acueducto se resuelve el abasto de agua para Guadalajara en los próximos 50 años.
El proyecto representa un hito que ha mantenido expectantes a comunidades como Temacapulín, Acasico y Palmarejo, que inicialmente enfrentaron la amenaza de inundación según el proyecto original de la presa El Zapotillo.
En un gesto simbólico, el gobernador Alfaro entregó al presidente una iniciativa para devolver a sus dueños originales los terrenos que habían sido adquiridos por el gobierno local, originalmente destinados a ser inundados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico