Casa Blanca dice que “no hay investigación sobre AMLO y el narco”
Estados Unidos no tiene una investigación sobre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó el portavoz de Seguridad Nacional, John Kirby.
WASHINGTON.-El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, ha confirmado en una conferencia virtual que no existe ninguna investigación en curso sobre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, relacionada con presuntos vínculos con el narcotráfico.
Kirby destacó que el Departamento de Justicia no tiene ninguna investigación abierta sobre el mandatario mexicano y subrayó que cualquier información adicional sobre investigaciones a aliados del presidente debería ser proporcionada por dicho departamento, reveló el periodista Jesús García.
Te puede interesar: ChatGPT analiza artículo del New York Times sobre AMLO y el narco y esto encontró
Esta declaración surge en respuesta a un artículo del New York Times que reveló una investigación no revelada por parte de funcionarios estadounidenses sobre presuntos vínculos entre aliados de López Obrador y cárteles de drogas, quienes supuestamente les habrían proporcionado millones de dólares.
Aunque la pesquisa no encontró conexiones directas con el presidente, se centró en asesores y funcionarios cercanos a él. El NYT informó que la investigación fue archivada debido a la falta de interés por parte del gobierno estadounidense en perseguir acusaciones contra un importante aliado.
López Obrador ha negado rotundamente las acusaciones, calificándolas de falsas y asegurando que no afectarán la relación entre México y Estados Unidos.
El artículo del New York Times también señaló que la administración de Joe Biden busca mantener una relación positiva con el presidente mexicano, considerándolo crucial en asuntos como la migración y el control de drogas en la frontera sur.
Además, se mencionó que la reciente investigación fue suspendida en parte debido al colapso de un caso de corrupción contra el exsecretario de defensa mexicano, Salvador Cienfuegos, lo cual afectó las relaciones de seguridad bilateral y desalentó investigaciones similares contra altos funcionarios mexicanos.
El artículo del periódico de EU fue duramente cuestionado, debido a que la información se basa en tres personas “familiarizadas” con el asunto que no están autorizadas para hablar públicamente.
Y esto fue considerado que la “falta de transparencia sobre las fuentes puede plantear interrogantes sobre la objetividad y la posible agenda detrás de las acusaciones”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA