Entregan más de 90 mil firmas al Senado para prohibir el ‘fracking’
Manuel Llano, de Cartocrítica, señaló que el fracking afecta a las comunidades, los cultivos, el territorio y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero.

CIUDAD DE MÉXICO.- Múltiples organizaciones civiles lograron recolectar más de 90 mil firmas en el Senado de la República para proponer que se prohíba a nivel constitucional la fracturación hidráulica o ‘fracking’, y, especialmente, el uso de agua en estas prácticas relacionadas con la extracción de hidrocarburos.
Beatriz Olivera, miembro de la Alianza Mexicana Contra el Fracking (AMCF), expresó este martes en una conferencia de prensa que su principal preocupación es el gran volumen de agua utilizado, que oscila entre 9 y 29 millones de litros por pozo perforado.
Del mismo modo, señaló que el fracking es una práctica sumamente riesgosa que no solo afecta la salud y el medio ambiente, sino que también puede provocar sismos.
Estas demandas se presentan en el contexto de la creación de una nueva Ley General de Aguas en el Congreso mexicano, tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que derogó la legislación anterior.
Estas firmas son un llamado de toda la población que está pidiéndole a los legisladores que prohíban esta técnica de fracturación hidráulica, independientemente del color de su partido y de su ideología política”, añadió.
Por su parte, Manuel Llano, de Cartocrítica, señaló que el fracking afecta a las comunidades, los cultivos, el territorio y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Las comunidades más afectadas por estas prácticas se encuentran en los estados mexicanos de Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Coahuila, aunque también hay personas afectadas directamente por la contaminación del agua.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cámara de Diputados determinará si modifica o no retroactividad en Ley de Amparo: Sheinbaum

“Otro día negro para la República”: Ricardo Salinas Pliego critica reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado

La Ley de Amparo según la Constitución no puede ser retroactiva: Sheinbaum

Senado ‘frena’ la Ley de Amparo ante polémica por artículo que permite su retroactividad

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados