Activistas condenan agresión a periodistas mexicanos en frontera con EU
El director de un albergue en Ciudad Juarez afirmó que las autoridades migratorias se han anticipado a la entrada en vigor de la Ley SB4, que otorgará facultades para detener de inmediato a migrantes.

CIUDAD JUÁREZ.- Tras la expulsión de migrantes en la frontera con Texas, en Estados Unidos, y la agresión sufrida por periodistas mexicanos, un grupo de activistas denunciaron las acciones de la Guardia Nacional estatal.
El diario español EFE informó que dos guardias empujaron al menos a tres migrantes que ya habían cruzado a territorio estadounidense junto al muro fronterizo, donde no deben tocarlos, y los obligaron a regresar hasta el río Bravo.
Al percatarse de que estaban siendo grabados por periodistas, uno de los elementos de la Guardia Nacional de Texas apuntó un rayo láser de color verde hacia sus cámaras, el cual ya ha dañado equipos de reporteros gráficos.
El director del albergue El Buen Samaritano en Ciudad Juárez, Juan Fierro, denunció que las autoridades migratorias de Texas se han excedido y anticipado a la entrada en vigor, el 5 de marzo, de la Ley SB4, que les otorgará facultades para detener y deportar de inmediato a migrantes que ingresen a Texas por puntos no autorizados.
La Guardia Nacional recibe órdenes de alejar a estas personas y si estas personas no se quieren alejar del muro, los agreden y esto lo que va a ocasionar es un conflicto”, lamentó.
Esto (la ley SB4) de alguna forma está ocasionando que ya algunas autoridades se comporten de una forma agresiva porque ya se les está dando una facultad de proceder”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mexicanos detenidos en EEUU deben ser enviados “de inmediato” al País, dice Sheinbaum ante inauguración del nuevo centro ‘Alligator Alcatraz’
Ante redadas migrantes en EEUU, queretanos regresan voluntariamente al País: Un total de mil personas han regresado, informa el gobierno
ICE irrumpió en tiendas Home Depot para arrestar a jornaleros por ser migrantes ilegales: En sus estacionamientos nacieron las protestas en California
ICE irrumpe en planta de carne y arresta a casi 100 trabajadores “sospechosos” de ser migrantes ilegales; buscaban a personas con identidades falsas para conseguir empleo