Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Migración

Estudios demuestran que México es el país con más personas que migran a estados unidos

El crecimiento se inscribe en la dinámica de migración mundial, y los intentos de cruzar la frontera desde México han experimentado incrementos dramáticos.

Estudios demuestran que México es el país con más personas que migran a estados unidos

Washington.- El flujo migratorio hacia Estados Unidos ha experimentado aumento, y los mexicanos constituyen el grupo más numeroso de personas indocumentadas que las autoridades estadounidenses encuentran en la frontera. Este fenómeno se ha intensificado en los últimos cinco años, siendo parte de una tendencia global de migración que afecta a diversos países.

El número total de mexicanos que intentan ingresar a Estados Unidos entre los puertos oficiales de entrada ha aumentado significativamente, pasando de 155 mil en el año fiscal que finalizó en septiembre de 2018 a 579 mil en el año fiscal de 2023, representando un incremento cercano al 300%.

Este crecimiento se inscribe en la dinámica de migración mundial, y los intentos de cruzar la frontera desde México han experimentado incrementos dramáticos.

Aunque los mexicanos siguen siendo el grupo más grande de quienes intentan cruzar sin autorización, su proporción en comparación con otras nacionalidades ha disminuido.

Ariel Ruiz Soto, analista sénior de políticas en el Migration Policy Institute (MPI), destaca que, aunque la migración mexicana parece estar disminuyendo en relación con otras nacionalidades, sigue siendo significativa.

Los expertos en migración están investigando las causas específicas de este aumento en la migración desde México. Adam Isacson, de la Washington Office on Latin America (WOLA), sugiere que el incremento global de la migración puede ser un factor clave.

Flujo migracional emergente

Además, señala que, aunque el aumento del 280% en la migración mexicana es notable, es mucho menor en comparación con el aumento astronómico observado en venezolanos y cubanos que intentan ingresar a Estados Unidos.

Un cambio significativo desde la llegada del presidente Joe Biden es el aumento de la migración familiar. Más familias mexicanas buscan protección y migran hacia Estados Unidos.

Este cambio en la dinámica migratoria también podría estar relacionado con las medidas estadounidenses, como la expulsión masiva de familias bajo la medida conocida como Título 42, que estaba vigente antes de mayo de 2023.

Aunque la administración de Biden ha abogado por una reforma migratoria integral, las cifras indican que se están marcando nuevos récords en deportaciones.

La situación se complica por la atención centrada en frenar el flujo migratorio, especialmente en medio de un ciclo electoral. La migración sigue siendo un desafío complejo que requiere soluciones más allá de las medidas punitivas, y tanto Estados Unidos como México reconocen la importancia de abordar los factores subyacentes que impulsan la migración involuntaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados