Colectivos exigen prohibición de corridas de toros en Ciudad de México
La movilización tuvo lugar después de que una jueza capitalina rechazara suspender de manera temporal estas actividades en la Plaza México.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la aprobación del regreso de las corridas de toros en Plaza México, decenas de activistas se reunieron este miércoles para presionar al Congreso de Ciudad de México a que prohíba definitivamente los eventos taurinos en la región.
La movilización tuvo lugar después de que una jueza capitalina rechazara suspender de manera temporal estas actividades en la Plaza México, el recinto taurino más grande del mundo, las cuales fueron reanudadas bajo el permiso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De este modo, miembros de la agrupación Nous Redac (Resistencia y Defensa Animal Colectivo) se tendieron en el suelo con pintura roja y espadas de plástico para simular ser toros muertos frente al recinto legislativo, donde un activista disfrazado de toro realizó una danza.
Entre las consignas que corearon los activistas con un megáfono se incluyeron: “Toro, aguanta, el humano se levanta”, “toro, resiste, el humano no se rinde” y “corridas de toros, maltrato animal”.
Asímismo, la asociación ciudadana acusó al partido en el poder, Morena, de obstruir la iniciativa, mientras que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí Batres, han propuesto una consulta pública al respecto.
Los manifestantes marcharon desde la plaza del Zócalo, donde se encuentra el Palacio Nacional, hasta el Congreso local portando una manta con la leyenda ‘No a las corridas de toros, no a la tortura’.
La protesta evidencia la creciente tensión entre los defensores de los animales y los aficionados a los toros en Ciudad de México, donde el martes una jueza rechazó suspender de manera indefinida las corridas en la Plaza México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Ascienden a 29 los fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa: Adolfo Franco Madrigal y Ali Yael González Aranda pierden la vida tras 11 días de lucha

Protesta policial en el Zócalo: Exigen protección y destitución de mandos tras ataques del 2 de octubre

Claudia Sheinbaum recorre el Tren México-Toluca “El Insurgente”, iniciado en la época de Enrique Peña Nieto: estará listo en enero de 2026

“No les voy a fallar”, dijo Sheinbaum al dar inicio a su segundo año de mandato, asegurando que su compromiso sigue siendo entregar su alma, su vida y lo mejor de sí misma por el bienestar del pueblo de México

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados