Claudia Sheinbaum asegura que en Morena no habrá “dedazo”
En contraste, señaló que en Morena, la virtud radica en permitir que el pueblo decida o en acuerdos políticos entre los compañeros que aspiran a cargos de elección popular.

ZACATECAS .- La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que todos los aspirantes del partido a algún cargo de elección popular, ya sean mujeres u hombres, pueden confiar en que el proceso de designación se llevará a cabo de manera honesta, sin riesgo de rupturas o abandonos del partido.
Durante su visita a Zacatecas, Sheinbaum destacó que la designación final de los contendientes será determinada por el pueblo o a través de consensos políticos.
Enfatizó la importancia de evitar decisiones unilaterales desde arriba, refiriéndose a prácticas de “dedazo”, que, según ella, pueden generar problemas al cuestionar quién tomó la decisión.
En contraste, señaló que en Morena, la virtud radica en permitir que el pueblo decida o en acuerdos políticos entre los compañeros que aspiran a cargos de elección popular.
Sheinbaum subrayó la transparencia del movimiento de Morena y resaltó los procesos exitosos de selección de candidatos para la presidencia, gubernaturas y el Senado.
Aseguró a los miembros del partido que las designaciones se realizarán mediante encuestas o acuerdos políticos, proporcionando legitimidad al proceso y garantizando una resolución justa y equitativa.
Sheinbaum respaldando a AMLO
Asimismo, Sheinbaum elogió la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de impugnar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional la propuesta morenista de reforma al sector eléctrico. Sheinbaum respaldó la medida al argumentar que la SCJN ha proporcionado protección a los generadores privados de energía eléctrica en detrimento del interés público.
La candidata considera fundamental mantener la proporción propuesta por la Cuarta Transformación, que establece un 54% de generación y abastecimiento del mercado de energía eléctrica a cargo del Estado a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y un 46% para los generadores privados.
Sheinbaum afirmó que esta proporción es crucial para salvaguardar los intereses nacionales y criticó a la SCJN, señalando que varios ministros parecen estar defendiendo intereses privados en lugar del bien común.
Con esta postura, Sheinbaum muestra su apoyo a la lucha del gobierno por preservar y fortalecer la participación del Estado en el sector eléctrico, mientras continúa la polémica en torno a la reforma propuesta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Olinia, el auto eléctrico mexicano está inspirado en alebrijes: combina la liebre y el águila real para unir tradición cultural con innovación tecnológica
Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 14 de agosto del 2025
Ricardo Monreal sí está dispuesto a “modificar” la Reforma Electoral de Sheinbaum para lograr acuerdos con la oposición, dice
Sheinbaum: Sener desconoce a “Gasolineros Unidos por México” que habrían denunciado extorsión