Omar Fayad descarta ir al Senado por el Verde y se mantiene como embajador de México en Noruega
El diplomático agradeció al PVEM, pero dijo que su prioridad es cumplir con la encomienda de AMLO

Ciudad de México.- El embajador de México en Noruega, Omar Fayad, rechazó la oferta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de postularlo como candidato al Senado de la República en las elecciones de 2024.
Fayad, quien fue gobernador de Hidalgo y militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se unió al PVEM con su Grupo Plural Independiente (GPI). Sin embargo, no fue sino hasta el pasado lunes 29 de enero que Fayad expresó su postura respecto a los rumores sobre una posible candidatura.
Fayad agradeció el gesto del partido, pero afirmó que su prioridad es cumplir con la encomienda que le dio el presidente Andrés Manuel López Obrador de representar a México ante el país nórdico.
“Mi compromiso es con México, con su transformación. La prioridad es enfocarme en mis responsabilidades actuales como Embajador”, expresó Fayad en sus redes sociales.
Respecto a la información que circula en medios de comunicación, sobre que su servidor ocupe una posible candidatura ya sea por la vía uninominal o plurinominal al @senadomexicano, agradezco sentidamente a la dirigencia del @partidoverdemex, haberme tomado en consideración pero…
— Omar Fayad (@omarfayad) January 29, 2024
El diplomático fue ratificado como embajador en Noruega en diciembre de 2023, luego de que López Obrador lo propusiera ante el Senado. Desde entonces, ha trabajado en fortalecer los lazos bilaterales entre ambos países.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Dos Bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora Pemex admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses