México no será usado como ‘piñata’ electoral: AMLO critica a políticos “deshonestos” de EU
López Obrador atribuyó la crisis del consumo de fentanilo en Estados Unidos a los valores de ese país.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó que “no aceptará” que los políticos “deshonestos” de Estados Unidos utilicen a México como una “piñata” en medio de cuestiones como el tráfico de fentanilo y la migración, especialmente de cara a las elecciones de 2024.
López Obrador atribuyó la crisis del consumo de fentanilo en Estados Unidos a los valores de ese país, señalando que los jóvenes enfrentan dificultades debido a que son expulsados de sus hogares apenas alcanzan la mayoría de edad.
Eso con todo respeto, en nuestro país no sucede, aquí lo que se dice es: échale más agua a los frijoles. Entonces por eso no es fácil enfrentar el problema del fentanilo (en Estados Unidos) y por esto, también, no vamos a aceptar que México sea piñata de estos políticos deshonestos”, expresó en la mañanera.
La presión relacionada con el tráfico de fentanilo se ha intensificado en este año 2024, coincidiendo con las elecciones presidenciales en México, programadas para junio, y en Estados Unidos, que se llevarán a cabo en noviembre.
En relación a este tema, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció su intención de cerrar la frontera con México en caso de un aumento excesivo en el flujo migratorio. Por su parte, el exmandatario Donald Trump (2017-2021) advirtió que la “sellará” y enviará tropas estadounidenses para combatir a los cárteles mexicanos.
López Obrador, quien momentos antes llamó “demagógica” la propuesta de cerrar la frontera, denunció la “politiquería” en Estados Unidos.
Esa politiquería que confunde, desde luego con los medios de información: ‘nos invaden los migrantes, todos los migrantes traen drogas, los migrantes son violadores, rateros (ladrones)’. Todos los medios (lo dicen), y no es así”, manifestó.
Diferencias en el consumo de fentanilo en México y EU
El mandatario argumentó que en México no existe un problema en el consumo de fentanilo como en Estados Unidos.
Cuando hablamos de 100 mil muertos jóvenes (en Estados Unidos), que duele muchísimo, por fentanilo, si vemos esos datos con lo que pasa en México, aquí debemos tener por sobredosis mil, cuando mucho”, comparó.
Te puede interesar: AMLO dice que los infartos son la principal causa de muerte
Y advirtió que en Estados Unidos “tienen un problema muy serio, mucho muy serio” por la drogadicción.
En Estados Unidos han cometido muchísimos errores en el manejo de lo del combate a las drogas, por ejemplo, eso de permitir que fumen marihuana libremente, pues llegaron al extremo hace como seis meses, de que le permiten a los deportistas, a los que juegan básquetbol en la liga profesional, fumar marihuana”, apuntó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Señalan que el directivo de Aduanas encargado de combatir el huachicol fiscal, ligado a una red de importación de autos de lujo ilegal desde EEUU, está “cuidándole el negocio” a Andy López Beltrán y exigen a Sheinbaum separarlo del cargo
AMLO sugirió a Sheinbaum ampliar el AICM y hacer remodelaciones “urgentes” para evitar inundaciones, incluso con el AIFA funcionando
Beatriz Gutiérrez Müller se defiende con carta pública y acusa “calumnias” por su supuesta mudanza a España: “No me he ido a vivir allá”, dice
Hijo de AMLO ya está matriculado en una universidad de la CDMX y esto estudiará, según Sabina Berman