Ayotzinapa: AMLO revela lo que “no quieren que diga” sobre desaparición de los 43
El presidente dijo que se volverá a reunir con los padres de los estudiantes desaparecidos cuando tengan información sobre el avance de la investigación.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acusa que la sentencia para liberar de 80 personas, que confesaron haber participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, debió ser aprobada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
AMLO niega que sea un asunto de un juez o un magistrado y más bien considera que incluso podría ser “una orden de arriba”, desde la Corte.

“Eso no lo sabían los padres, y esto es lo que quieren que no lo diga, pero ya parece que me voy a callar, quiero saber de parte de quien se recibió la orden de elaborar esa sentencia, porque para aventarse una sentencia así, no es un asunto de un juez o un magistrado, esto lo tuvieron que haber aprobado arriba, en la Corte, ¿quién dio la instrucción y por qué?”.
AMLO busca volver a reunirse con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo dijo que se volverá a reunir con los padres de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero en septiembre de 2014, cuando tengan información sobre el avance de la investigación.
Aseguró que están abiertos los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que los padres y sus abogados los consulten, pero solo por tres meses porque “no quiero que siga pasando el tiempo, ya me falta poco y quiero entregar buenos resultados”.
Reprochó que hay gente que no le dan confianza, “no son los padres”, sino de las supuestas organizaciones no gubernamentales y defensores de los derechos humanos que tienen intereses políticos y ligas con el bloque conservador, organizaciones internacionales y gobiernos extranjeros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico