Víctor Acuña asume la dirección de la ENAH para el periodo 2024-2027
El antropólogo físico mexicano asumió en una ceremonia de posesión este jueves en CDMX la dirección de la Escuela Nacional de Antropología e Historia

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Víctor Acuña Alonzo, antropólogo físico mexicano, asumió este jueves la dirección de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para el periodo 2024-2027.
En la ceremonia de posesión esta tarde, Diego Prieto Hernández, director general del INAH, destacóal organismo como “la más importante institución en México y Latinoamérica, formadora de antropólogos e historiadores con perspectiva antropológica".
Te puede interesar: Gruta prehispánica es descubierta en el tramo 5 del Tren Maya, en Quintana Roo
Prieto Hernández destacó que la ENAH es un referente educativo pionero en la enseñanza de la Antropología e Historia en México, y subrayó su compromiso con una antropología que promueva la crítica social, la excelencia en el trabajo científico y la solidaridad con los sectores más desfavorecidos.
Ante una numerosa concurrencia en el Auditorio Román Piña Chan, Prieto compartió reflexiones sobre el desenlace del proceso electoral que culminó con la elección de Víctor Acuña Alonzo como director, sucediendo a José Luis Castrejón Caballero.
Elogió a Castrejón Caballero por su labor en la reactivación de los consejos Técnico y Académico de la escuela, así como por impulsar obras necesarias, entre las que destaca la próxima inauguración del comedor comunitario.
ENAH se distingue por naturaleza solidaria y revolucionaria
Prieto Hernández dijo que como pendientes se encuentran la conclusión de la torre académica, la búsqueda de mecanismos para dar mayor estabilidad laboral a los profesores de asignatura, el concurso de once plazas de profesores de tiempo completo, la renovación de programas de estudio, y atraer cátedras Conahcyt.
"Como escuela de antropología nos corresponde dar cuenta de los grandes problemas de la Nación; por ello, estamos convocados a apuntar la profundización de los cambios sociales que requiere el País, iluminados por el conocimiento que nos otorgan la antropología en sus diferentes disciplinas, y la historia con perspectiva antropológica", manifestó.
El nuevo director de la ENAH, Víctor Acuña, señaló que su equipo integrará a profesionales que se han formado y ejercido dentro de la institución, como la subdirectora de Extensión Académica, Irán Rivera González, quien fungía como responsable del Laboratorio de Palinología.
"La ENAH ha sido siempre una escuela con vinculación social, atendiendo a problemas nacionales; ha sido abierta al ofrecer oportunidades para todos; y su comunidad es móvil y flexible, pero estable. Estas cualidades le dan una enorme fortaleza. Asumimos con alegría este enorme reto", dijo en su discurso de toma de posesión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí