Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 31 de diciembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 31 de diciembre.

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 31 de diciembre, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre el año 1784 y el 2022.

1700

1784.- Carlos III establece la pena de galeras.

1800

1812.- Batalla del Cerrito, durante el sitio de Montevideo, y en la que fueron derrotadas las tropas españolas.

1853.- En 'El Semanario', de Asunción, se publica por primera vez la letra del himno nacional de Paraguay.

1857.- La ciudad de Otawa se convierte en la capital de Canadá.

1879.- Thomas Edison hace una demostración pública de la lámpara incandescente iluminando una calle de Menlo Park, Nueva Jersey (EEUU).

1900

1909.- El inventor español Mónico Sánchez patenta el primer aparato portátil de rayos X.

1958.- Ernesto 'Che' Guevara toma la ciudad de Santa Clara. Horas más tarde -la madrugada del 1 de enero- Fulgencio Batista huye de Cuba.

Te puede interesar: 6 rituales para este Año Nuevo

1973.- El grupo de rock AC/DC da su primer concierto. Fue en el club Chequers de Sídney y sin el cantante Bon Scott, que ingresó en la banda en 1974.

1975.- El argentino Mario Cesco descubre el asteroide 1975 YD, que en 2011 la Unión Astronómica Internacional renombra como Anadiego, en honor a la estudiante de astronomía Ana Teresa Diego, detenida y asesinada durante la dictadura argentina.

1979.- La reina Isabel II de Inglaterra nombra caballero de la Orden del Imperio Británico al director de cine Alfred Hitchcock.

1986.- Un incendio deliberado en el Hotel Dupont Plaza, de San Juan de Puerto Rico, causa 97 muertos y más de un centenar de heridos.

1993.- El expresidente de Georgia Zviad Gamsajurdia, huido de su país a Chechenia, se suicida en una zona montañosa de Georgia.

1997.- El informático Sabir Bhatia vende Hotmail a Microsoft por 400 millones de dólares.

1999.- El presidente ruso, Borís Yeltsin, dimite y anuncia elecciones. Le sucede el primer ministro, Vladímir Putin, que otorga inmunidad penal vitalicia a Yeltsin y su familia.

- Panamá asume la soberanía del Canal, tras ser administrado por Estados Unidos desde su inauguración en 1914.

2000

2004.- Concluye la Misión de Naciones Unidas para la verificación de los acuerdos de paz en Guatemala (MINUGUA), tras diez años en ese país.

- Ricardo Ovidio Palmera 'Simón Trinidad', uno de los jefes guerrilleros de las FARC colombianas implicado en actividades de narcotráfico, es extraditado a Estados Unidos.

2013.- El Gobierno de Birmania anuncia la amnistía de todos los presos políticos.

2014.- El presidente palestino, Mahmud Abás, firma la solicitud de adhesión al Tribunal Penal Internacional (TPI).

2016.- Ban Ki-moon termina su mandato como secretario general de Naciones Unidas tras una década.

2017.- El tren de alta velocidad completa su primer viaje de Medina a La Meca.

2018.- Una expedición de ochenta mujeres científicas zarpa hacia la Antártida desde Ushuaia (Argentina).

2020.- A las 23.00 hora de Londres (misma hora GMT) y medianoche en Bruselas, culmina la separación entre Reino Unido y la Unión Europea. España y Reino Unido pactan in extremis suprimir la verja de Gibraltar.

2021.- Alemania desconecta tres de sus últimas seis centrales nucleares.

NACIMIENTOS

1617.- Bartolomé Esteban Murillo, pintor español.

1869.- Henri Matisse, pintor francés.

1880.- George C. Marshall, militar estadounidense, Premio Nobel de la Paz 1953.

1905.- Guy Mollet, político francés.

1908.- Simon Wiesenthal, 'cazador de nazis' austríaco de origen judío.

1914.- José Manuel Lara, editor español.

1917.- José María Gironella, novelista español.

1937.- Anthony Hopkins, actor británico.

1941.- Sir Alex Ferguson, entrenador de fútbol británico.

1943.- Ben Kingsley, actor británico.

- John Denver, cantautor estadounidense.

1945.- Concha Márquez Piquer, cantante española.

1947.- Joaquín Araujo, naturalista español.

- Tim Matheson, actor estadounidense.

1948.- Donna Summer, cantante estadounidense.

- Daniel Díaz Torres, director de cine cubano.

1959.- Val Kilmer, actor estadounidense.

1965.- Nicholas Sparks, escritor estadounidense.

DEFUNCIONES

1588.- Fray Luis de Granada, escritor español.

1691.- Robert Boyle, físico y químico angloirlandés.

1936.- Miguel de Unamuno, escritor español.

1980.- Marshall McLuhan, ensayista canadiense.

1985.- Ricky Nelson, cantante y actor estadounidense.

2004.- Raúl Matas, locutor y presentador chileno.

2006.- Liese Prokop, política austriaca.

2008.- Donald Westlake, escritor estadounidense.

2013.- James Avery, actor estadounidense.

2015.- Natalie Cole, cantante estadounidense, hija de Nat King Cole.

2020.- Robert Hossein, actor francés.

2021.- Betty White, actriz estadounidense.

2022.- Josep Ratzinger, Benedicto XVI, primer papa emérito en la historia moderna de la Iglesia.

CELEBRACIONES

  • Nochevieja

SANTORAL CATÓLICO

  • San Barbaciano
  • Santa Columba virgen y mártir
  • San Mario obispo
  • San Zótico
  • Beato Alano de Solminihac

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados