AMLO niega que Blinken le haya pedido endurecer controles migratorios en México
El mandatario mexicano desestimó la idea de que Blinken propondrá medidas más estrictas y sugirió a Estados Unidos adoptar un enfoque diferente.
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, no le solicitó reforzar los controles migratorios en la frontera pese al creciente flujo migratorio entre ambos países.
Ellos saben muy bien cuáles son nuestras propuestas, siempre hemos hablado de que hay que atender las causas, que lo ideal es que se ayude a países pobres", afirmó el mandatario.
La delegación encabezada por Blinken llegará a México hoy para reunirse con la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y con López Obrador. El propósito principal es abordar el aumento en el flujo migratorio, que llevó a EU a cerrar temporalmente algunos puntos fronterizos este mes.
A pesar de informes de la prensa internacional que sugieren que la delegación estadounidense buscará un mayor control migratorio, AMLO desestimó la idea de que Blinken propondrá medidas más estrictas y sugirió a Estados Unidos adoptar un enfoque diferente.
Esto es lo que debería estar proponiendo el Congreso (de EU), con todo el respeto: cómo autorizar recursos para la cooperación y el apoyo de pueblos pobres de América Latina y del Caribe en vez de estar ahí poniendo las barreras, las alambradas en el río (Bravo) o pensando en construir muros", opinó.
Aunque reconoció de manera positiva la política migratoria de Biden por brindar la oportunidad de obtener visas de trabajo a muchos, algo que antes no ocurría, admitió que hay límites.
Lo que se tiene que buscar es que la gente pueda tener trabajo, ingresos, ser feliz en dónde nació. Esto es lo ideal, no la contención", finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Durante el sexenio de AMLO, la pobreza disminuyó casi 30% en todo México: Sonora entre los estados ‘menos pobres’
“Dentro del ISSSTE operaba una red privada de hospitales que cobraban millones al mes, los cuales tuvieron que ser comprados por el Estado”
AMLO donó 15 millones de libros de texto a Cuba con un costo de 387 millones de pesos
Creció número de personas sin acceso a servicios de salud en el sexenio de AMLO, según Inegi