¿Cuál es el instrumento musical más antiguo que se ha descubierto?
Determinar cuál es el instrumento musical más antiguo del mundo es un desafío, ya que la antigüedad de los instrumentos a menudo se basa en hallazgos arqueológicos que pueden variar con el tiempo.
CIUDAD DE MÉXICO .- Determinar cuál es el instrumento musical más antiguo del mundo es un desafío, ya que la antigüedad de los instrumentos a menudo se basa en hallazgos arqueológicos que pueden variar con el tiempo.
Sin embargo, hasta donde se sabe, uno de los instrumentos musicales más antiguos descubiertos es la flauta.
La flauta más antigua conocida hasta la fecha se encontró en la cueva de Swabian Jura en Alemania.
Esta flauta tiene aproximadamente 35.000 años y pertenece al Paleolítico Superior. Hecha de hueso de ave, la flauta cuenta con perforaciones que sugieren que se utilizaba para producir sonidos melódicos.
Su descubrimiento proporciona evidencia de que los humanos prehistóricos tenían la capacidad y el deseo de crear música mucho antes de lo que se pensaba anteriormente.
Es importante destacar que la información arqueológica se actualiza con nuevos descubrimientos, por lo que es posible que en el futuro se encuentren instrumentos aún más antiguos.
También te puede interesar: "Genocidio cultural": la foto que muestra cómo el Talibán quema instrumentos musicales
Clasificaciones
Los instrumentos musicales se pueden clasificar de diversas maneras, dependiendo de varios criterios. Aquí hay algunas de las clasificaciones más comunes:
Por Familias:
Cuerda: Producción de sonido mediante la vibración de cuerdas, como la guitarra, el violín o el piano.
Viento: Generación de sonido por la vibración de una columna de aire, como la flauta, el clarinete o la trompeta.
Percusión: Producción de sonido al golpear, frotar o agitar, como la batería, los tambores o las maracas.
Teclado: Instrumentos que utilizan teclas para producir sonido, como el piano, el órgano o el acordeón.
Por Materiales de Construcción:
Madera: Instrumentos hechos principalmente de madera, como la flauta, el clarinete o el saxofón.
Metal: Instrumentos que utilizan metal en su construcción, como la trompeta, el trombón o la tuba.
Cuerda: Instrumentos con cuerdas, como la guitarra, el violín o el contrabajo.
Percusión: Instrumentos de percusión que pueden ser de diversos materiales, como la batería con tambores de plástico y metal.
Por Método de Producción del Sonido:
Idiófonos: Producen sonido por la vibración del propio cuerpo del instrumento, como platillos, xilófonos o campanas.
Membranófonos: Producen sonido mediante una membrana estirada, como tambores o parches.
Cordófonos: Producen sonido mediante cuerdas vibrantes, como la guitarra, el arpa o el violín.
Aerófonos: Producen sonido mediante la vibración de una columna de aire, como la flauta, el clarinete o el saxofón.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La vez que el papa Francisco recibió un regalo de su cantante favorita al expresar su amor por la música
Verónica Gallardo incursiona en el reguetón y le llueven críticas
Ari Gameplays debuta en la música con su tema “Pilates”, bajo el nombre artístico de Ari Bela
Chris Martin revela que sufre depresión y comparte sus consejos para superarla