Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 29 de noviembre: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 29 de noviembre. 

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 29 de noviembre, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1500 y 2022.

1500

1534.- La ciudad de Jauja (Perú), que había sido fundada por Francisco Pizarro, es trasladada a su actual emplazamiento.

1800

1811.- El Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata otorga el título de ciudadano argentino al artillero inglés Roberto Billinhurst, por sus relevantes servicios a la causa nacional.

1815.- El realista general Pezuela vence en la Batalla de Viluma (Alto Perú), con lo que la causa de la independencia argentina sufre un grave revés.

1869.- Buenaventura Báez firma un tratado de anexión de la República Dominicana a Estados Unidos.

1877.- El inventor y científico estadounidense Thomas Alva Edison realiza la primera presentación pública del fonógrafo, invento que patentó en febrero de 1878.

1899.- Fundación del Fútbol Club Barcelona por Joan Gamper, suizo afincado en Cataluña.

1900

1906.- Mueren más de 300 personas en la explosión de una mina de carbón en Witten (Westfalia).

1916.- EEUU asume oficialmente el Gobierno de la República Dominicana y establece un régimen militar.

1929.- El explorador, marino y aviador estadounidense Richard Evelyn Byrd sobrevuela el Polo Sur.

1945.- Proclamación de la República Federativa Socialista de Yugoslavia.

1951.- Estados Unidos detona en Nevada la bomba atómica Uncle, de 1,2 kilotones, última de la Operación Buster-Jangle.

1972.- La empresa Atari lanza 'Pong', el primer videojuego con éxito comercial.

1973.- Un incendio en unos grandes almacenes de la ciudad de Kumamoto (Japón) causa más de cien muertos.

1984.- Argentina y Chile firman el Tratado de paz y amistad que pone término al Conflicto del Beagle.

1987.- La dictadura del general Jaruzelski pierde un referéndum sobre las reformas económicas y políticas en Polonia.

2000

2009.- El exguerrillero José Mujica es elegido presidente de Uruguay.

2011.- La aerolínea estadounidense American Airlines se declara en bancarrota.

2012.- La Asamblea General de Naciones Unidas reconoce a Palestina como Estado observador.

2013.- Mueren 33 personas al estrellarse un avión en un parque natural de Namibia. La investigación reveló que el piloto provocó deliberadamente el siniestro.

2014.- El expresidente egipcio Hosni Mubarak es absuelto por la muerte de manifestantes en la revolución que le derrocó en 2011.

2015.- Casi 300 detenidos en París en vísperas de la Cumbre del Clima.

2017.- El histórico juicio por crímenes de la dictadura argentina concluye en Buenos Aires con 48 condenas, 29 de ellas de cadena perpetua. Entre los condenados con dicha pena están los exmilitares Jorge Eduardo Acosta y Alfredo Astiz.

2021.- Jack Dorsey, cofundador de Twitter, abandona la empresa.

NACIMIENTOS

1781.- Andrés Bello, filólogo, pedagogo y político venezolano.

1797.- Gaetano Donizetti, compositor italiano.

1803.- Christian Doppler, matemático y físico austriaco.

1849.- John Ambrose Fleming, físico e ingeniero británico.

1893.- María Orosa, investigadora filipina.

1905.- Marcel Lefebvre, arzobispo francés excomulgado en 1988 por la Santa Sede.

1926.- Dilhan Eryurt, astrónoma y astrofísica turca.

1932.- Jacques Chirac, expresidente de Francia.

1939.- Concha Velasco, actriz española.

1946.- Silvio Rodríguez, cantautor cubano.

1949.- Edmundo Arrocet, 'Bigote Arrocet', humorista chileno de origen argentino.

1954.- Joel Coen, director de cine estadounidense.

1955.- Hassan Sheij Mohamud, expresidente de Somalia.

1962.- Petra Lang, mezzosoprano alemana.

1990.- Diego Boneta, actor y cantante mexicano.

1995.- Laura Marano, actriz y cantante estadounidense.

DEFUNCIONES

1780.- María Teresa de Habsburgo, emperatriz de Austria.

1865.- Ventura de la Vega, poeta y autor dramático español.

1924.- Giacomo Puccini, compositor italiano.

1970.- Nina Ricci, diseñadora de moda francesa de origen italiano.

1981.- Natalie Wood, actriz estadounidense.

1986.- Cary Grant, actor estadounidense.

1999.- Carmen Díez de Rivera, política española.

2001.- George Harrison, músico británico, guitarrista de los Beatles.

2006.- Leonard Freed, fotógrafo norteamericano de Magnum.

2008.- Jorn Utzon, arquitecto danés.

2010.- Mario Monicelli, cineasta italiano.

2011.- Indira Goswami, escritora india.

2016.- Luis Alberto Monge, expresidente de Costa Rica.

2017.- Tony Luz, músico español, guitarrista de Los Pekenenikes.

2019.- Yasuhiro Nakasone, exprimer ministro nipón.

CELEBRACIONES

Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos.
Día Internacional del Jaguar.
Albania: Día de la Liberación.
España: Pamplona: Festividad de san Saturnino, patrón de la ciudad.
República Dominicana: Día del Fumigador.7
Venezuela: Día del Escritor.8


SANTORAL CATÓLICO

San Álvaro Pelagio
San Brandán de Birr
San Demetrio
San Filomeno
Santa Iluminada de Todi
San Jacobo de Sarug
San Paramón
San Radbodo
San Saturnino de Cartago
San Saturnino de Tolosa9
Beato Alfredo Simón Colomina
Beato Dionisio de la Natividad
Beato Eduardo Burden
Beato Federico de Ratisbona
Beato Guillermo Gigson
Beato Guillermo Knight
Beato Jorge Errington
Beato Redento de la Cruz
Beata María Magdalena de la Encarnación

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados