Mario Delgado afirma que no hay exclusión ni privilegios en Morena
El líder del partido subrayó el respaldo de Morena a la continuidad de la inclusión de grupos vulnerables en la Cámara de Diputados.
CIUDAD DE MÉXICO.- En un esfuerzo por reiterar el compromiso de la 'Cuarta Transformación' con la inclusión de grupos socialmente vulnerables o desplazados, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que el partido siempre tendrá cabida para la comunidad migrante, indígena, afromexicana, personas con discapacidades y la comunidad LGBTQ+.
De este modo, el dirigente rechazó por completo que existan prácticas de exclusión o que cierto grupo de personas tengan más privilegios que otras al momento de elegir candidaturas para puestos políticos importantes.
Dichas declaraciones surge después de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara un acuerdo que obliga a los partidos y coaliciones a asignar nueve candidaturas a grupos vulnerables.
Estamos comprometidos a derribar las barreras o limitaciones que impiden la participación plena, efectiva y en igualdad de condiciones de todas las y los habitantes del país, haciendo efectivos nuestros principios, ideales, estatutos y documentos básicos", aseveró Delgado.
Asimismo, resaltó que en la actual legislatura, Morena cuenta con 50 representantes pertenecientes a estos grupos: 30 de pueblos originarios, 8 con discapacidad, 4 afromexicanos, 3 de la diversidad sexual y 5 migrantes.
El líder del partido subrayó el respaldo de Morena a la continuidad de estas acciones en la Cámara de Diputados, y mencionó que, por primera vez en el INE, se aprobó la asignación de 9 espacios de representación en el Senado de la República.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

SEP les suspendió las clases a más de 740 mil estudiantes en 12 mil 577 escuelas por las fuertes lluvias y sus afectaciones, y aún no se sabe cuándo regresarán a clases

Mario Delgado defiende a la Nueva Escuela Mexicana al asegurar que “la educación es un derecho, no una mercancía”

SEP garantiza más de 2 millones de libros de texto de reserva para reponer a estudiantes afectados por lluvias en cinco entidades y planea dotar de útiles escolares a los alumnos que perdieron sus pertenencias

Mientras Sheinbaum destina la mayor parte del presupuesto a becas, el abandono escolar sigue siendo un problema en México, por lo que la SEP presentó un programa para que niños y jóvenes no dejen de estudiar

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados