Aprueba Congreso prohibir a deudores alimentarios y violentadores ocupar cargos en CDMX
Según el dictamen, ninguna persona con sentencia por delitos graves contra mujeres o deudas alimentarias podrá ser candidato
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Este jueves el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó de manera unánime y al grito de “3 de 3, ningún agresor al poder”, la llamada Ley 3 de 3, para establecer en la Constitución capitalina que un requisito de elegibilidad al acceder a un cargo público o candidatura sea no ser violentador de mujeres ni deudor alimentario.
Según el dictamen, ninguna persona con sentencia firme por delitos graves como la violencia contra la vida, la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, así como el desarrollo psicosexual, podrá acceder a un cargo público o ser candidato a elección popular en CDMX.
Te puede interesar: Eduardo Verástegui hace chiste homofóbico contra periodista mexicano
También quedan excluidos aquellos con sentencia firme por delitos como violencia familiar, violencia equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual, y violencia política contra las mujeres en razón de género en sus diversas formas.
Asimismo, también estarán impedidos quienes se encuentren inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, a menos que acrediten estar al corriente del pago, cancele esa deuda o se tramite el descuento correspondiente.
Un paso feminista más
Al respecto, la diputada local de Morena, Martha Ávila, una de las promotoras de esta iniciativa, recordó que con esta aprobación dan cumplimiento a un mandato de la Constitución federal, y destacó que esta es una conquista más del movimiento feminista que durante décadas ha librado una batalla, en todos los frentes, por erradicar la violencia en contra de las mujeres y garantizar una vida de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
Nosotras, desde los diversos espacios, en las organizaciones sociales, la academia, el activismo y los cargos públicos, continuamos con orgullo esta responsabilidad de hacer que se oigan las voces de las mujeres, para eliminar las relaciones opresivas de género, para combatir la exclusión de las mujeres, y para desterrar todas las formas de violencia que la cultura patriarcal realiza en contra de nosotras”, apuntó.
A la aprobación de este dictamen acudieron colectivas, quienes gritaron de júbilo al escuchar la votación final de esta reforma constitucional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 18 de junio de 2025
“Fue un ataque directo con sello de sicariato”, denuncia alcaldesa Rojo de la Vega tras ataque en un restaurante hacia un abogado penalista
Mujer sicaria finge paseo romántico para cometer ataque armado en la CDMX
Marcha masiva en CDMX exige el fin del genocidio en Gaza y la ruptura de relaciones con Israel