Valeria Luiselli, primera mexicana que participará en la "Biblioteca del Futuro"
El manuscrito de la escritora quedará sellado, inédito y sin leer en Noruega durante casi cien años
CIUDAD DE MÉXICO, México.- La escritora Valeria Luiselli se ha convertido en la primera mexicana en integrar la Biblioteca del Futuro, un proyecto anual que invita a un escritor a donar una obra inédita, la cual permanecerá sellada y sin leer hasta el año 2114.
La obra de Luiselli quedará resguardada, sellada, inédita y sin leer en este espacio durante un periodo de 91 años.
Te puede interesar: Elena Poniatowska recibe premio de literatura Carlos Fuentes: “Me dan un boleto para subir al cielo”
Esta iniciativa tiene su hogar en una sala especialmente diseñada en la Biblioteca Pública Deichman Bjørvika de Oslo, y la participación de Valeria Luiselli fue impulsada por la fundadora de la Biblioteca, Katie Paterson, quien elogió el trabajo de la escritora: “el trabajo de Luiselli es un grito a la compasión y la empatía”.
A través de un comunicado de prensa se compartió la declaración de Luiselli sobre formar parte de la Biblioteca:
Mi hija pequeña tendrá noventa y tres años en 2114. ¿Debo escribir tendrá o tendría? Mi hija mayor podría tener ciento cinco. Son matemáticas difíciles de pronunciar en voz alta, un horizonte difícil de imaginar. Estoy segura de que ahí estarán las montañas. Habrá vastos desiertos, selvas enmarañadas, vientos y tormentas. Habrá micelio. Los océanos estarán allí, hinchándose y retirándose como llevan haciendo tanto tiempo. Estoy bastante segura de que las aplicaciones y los códigos QR se habrán vuelto tan obsoletos como lo son ahora las máquinas de fax y los beepers. Y es un alivio imaginar eso. Quizá no haya fronteras nacionales, ni directores ejecutivos, ni cáncer. Y eso también es bueno imaginarlo.
“Estoy segura de que habrá curiosidad, y gente que se enamore perdidamente, y largas conversaciones. No es tan difícil de imaginar. Acepté esta hermosa invitación para formar parte de la Biblioteca del Futuro porque espero, con toda mi fuerza y anhelo y capacidad de imaginar, que en el año 2114 abunden las partituras musicales, los caballos salvajes, los coros a capella, las pinturas al óleo, los baobabs, las predicciones astrológicas, las ballenas jorobadas, las lenguas antiguas y nuevas, los saguaros en flor, las manos que escriben y los ojos que leen”, compartió la autora de “Papeles falsos” y “La historia de mis dientes”.
¿En qué consiste La Biblioteca del Futuro?
La Biblioteca del Futuro (“Future Library” es su título original) surgió en 2014 y es un proyecto de la artista Katie Paterson, quien cada año invita a un escritor a participar. Hasta ahora, Margaret Atwood, David Mitchell, Sjón, Elif Shafak, Han Kang, Karl Ove Knausgård, Ocean Vuong, Tsitsi Dangarembga y Judith Schalansky forman parte de esta Biblioteca.
En 2114 las contribuciones de los escritores se publicarán en una antología. Los libros se imprimirán con árboles que se plantan actualmente en el Bosque de Future Library. La ciudad de Oslo ha firmado un contrato por 100 años con el Future Library Trust en el que promete que el Bosque de Future Library permanecerá en manos del proyecto durante los próximos 100 años, protegido y libre. La Sala Silenciosa también se compromete a albergar los manuscritos año tras año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí