Efemérides del 9 de noviembre: ¿Qué pasó un día como hoy?
Estas son las efemérides del 9 de noviembre.
ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 8 de noviembre, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1900 y 2022.
1900
1917.- Se estrena en Argentina la primera película de animación de la historia titulada "El Apóstol".
1918.- El emperador Guillermo II, último emperador alemán y rey de Prusia, abdica tras la derrota de Alemania en la I Guerra Mundial. El diputado socialista Philip Scheideman proclama la instauración de la República. Nace la República de Weimar.
1922.- El dramaturgo español Jacinto Benavente obtiene el Premio Nobel de Literatura.
1925.- En Alemania, se fundan las Schutzstaffel o SS (Escuadrones de Protección) en el seno del Partido Nacionalsocialista Obrero alemán (NSDAP) y se constituyen en un grupo paramilitar de élite.
1937.- Tropas japonesas ocupan la ciudad china de Shanghai.
1945.- Comienza en París (Francia) la conferencia organizada por los representantes de los Estados aliados para tratar sobre las reparaciones de guerra e imponer sanciones a Alemania tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial.
1953.- Se proclama la independencia de Camboya, que era protectorado de Francia desde 1863 y que junto a Vietnam y Laos, formó parte de Indochina francesa.
1965.- En Estados Unidos, ocho estados de la Costa Este y dos provincias de Canadá sufren un corte de luz durante más de 12 horas, suceso conocido como el "gran apagón", que afectó a alrededor de 30 millones de personas.
1967.- La NASA lanza al espacio, para un vuelo de prueba, el Saturno V, el mayor cohete construido por el hombre.
1981.- Tiene lugar en Buenos Aires la primera manifestación contra el régimen militar argentino desde el golpe de 1976.
1985.- El soviético Gari Kasparov se proclama decimotercer campeón del mundo de ajedrez al derrotar en Moscú a su compatriota Anatoli Karpov.
1989.- Es abierto y derribado el "muro de Berlín", la frontera entre la República Democrática Alemana (RDA) y la República Federal de Alemania (RFA) desde 1961.
1990.- El rey Birendra de Nepal promulga la nueva Constitución, que suprime los poderes absolutos de la monarquía y restaura la democracia.
1991.- Un grupo de científicos de 14 países europeos logra en Gran Bretaña reproducir de forma controlada la fusión nuclear.
2000
2005.- La Agencia Espacial Europea (ESA) lanza al espacio, en un cohete Soyuz, su primera sonda Venus Express, con destino al planeta Venus.
2007.- Se pone en marcha en Fray Bentos (Uruguay) la planta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia, que abre una crisis entre Argentina y Uruguay al estar construida en la orilla del río que separa a ambos países y cuyas disputas se remontan a 2003.
2010.- Las autoridades declaran "problema de seguridad nacional" la epidemia de cólera en Haití, que provocó la muerte a unas 5.000 personas.
2011.- El asteroide "2005 YU55" pasa a unos 324.000 kilómetros de la Tierra, es el que más se ha aproximado a la órbita terrestre en 35 años.
2013.- La venezolana Gabriela Isler se corona Miss Universo en Moscú.
2021.- En Toa Baja, municipio norteño de Puerto Rico, conocida como "la capital del ron", se inauguran las instalaciones de Casa Bravada, la primera destilería de vodka elaborada en la isla.
.- Twitter lanza su primer servicio de suscripción en el mercado estadounidense con un coste de 2,99 dólares al mes.
2022.- Guerra en Ucrania: el Ejército ruso anuncia la retirada de Jersón, ocupada desde el 1 de marzo.
NACIMIENTOS
1818.- Iván Turguenev, novelista ruso.
1874.- Julio Romero de Torres, pintor español.
1888.- Jean Omer Marie Gabriel Monnet, economista francés, considerado uno de los "padres de Europa".
1914.- Nace en Viena (Austria) la actriz e inventora Hedy Lamarr, creadora del espectro ensanchado, una técnica de modulación que revolucionó las telecomunicaciones inalámbricas, en cuyo honor se celebra el 9 de noviembre Día del Inventor Internacional.
1926.- Ricardo de la Cierva, historiador español.
.- Luis Miguel Dominguín, torero español.
1930.- Ignacio Ellacuría, teólogo y filósofo español.
DEFUNCIONES
1970.- Charles de Gaulle, estadista francés.
1991.- Yves Montand, actor y cantante francés.
1997.- Helenio Herrera, exfutbolista de origen hispano-argentino y nacionalidad francesa.
2004.- Stieg Larsson, escritor y periodista sueco.
2019.- Robert Norris, actor estadounidense.
2022.- Fallece en Brasil, a los 77 años, la cantante Gael Costa, la voz del país, representante del movimiento tropicalista.
CELEBRACIONES
Día del Inventor, fecha elegida en honor de Hedy Lamarr.
Día Internacional contra el Fascismo y el Antisemitismo, en recuerdo de la Noche de los cristales rotos
Día internacional de los récord Guinness.
Argentina: Día Nacional de la Animación Argentina.
Azerbaiyán: Fiesta de la bandera nacional.
España: Fiestas de la Almudena, patrona de Madrid.
Balaguer: Festa Major.
Estados Unidos: Día de Carl Sagan
SANTORAL CATÓLICO
Virgen de la Almudena
Dedicación de la Basílica de Letrán
San Agripino de Nápoles
Santa Eustolia de Constantinopla
San Jorge de Lodève
San Monaldo de Istria
San Orestes de Capadocia
San Rafael de San José
Santa Sopatra de Constantinopla
San Ursino de Bourges
San Vitón de Verdún
Beata Carmen del Niño Jesús
Beato Enrique Hlebowicz
Beato Gracia de Cáttaro
Beata Isabel de la Santísima Trinidad Catez
Beato Jorge Napper
Beata Juana de Signa
Beato Luis Beltrame Quattrocchi
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí