Banderas en Palacio Nacional y SCJN amanecen a media asta en honor a los caídos el 2 de Octubre de 1968
México rinde honor a los caídos en la Matanza de Tlatelolco
Ciudad de México.- En la mañana del lunes 2 de octubre, las banderas de México, emplazadas en Palacio Nacional, así como en las sedes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del gobierno de la Ciudad de México, fueron izadas a media asta en cumplimiento de la legislación vigente. Este gesto se llevó a cabo para honrar la memoria de los estudiantes caídos durante la Matanza de Tlatelolco en el movimiento estudiantil de 1968.
De acuerdo con lo establecido por la ley, cada 2 de octubre se procede a izar la bandera nacional a media asta en parques, plazas y oficinas gubernamentales a lo largo y ancho del país, con el propósito de conmemorar el aniversario de aquellos jóvenes que perdieron la vida en la lucha por la democracia.
Los artículos 15 y 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional detallan de manera específica las fechas en que se debe llevar a cabo esta ceremonia en los edificios sede de las autoridades y en las representaciones diplomáticas y consulares de México en el extranjero.
Con información de El Universal.
Tal vez te interese: La matanza de Tlatelolco: qué pasó el 2 de octubre de 1968, cuando un brutal golpe contra estudiantes cambió a México para siempre
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Congreso de CDMX inicia discusión sobre la extinción del Instituto de Transparencia
¿Buscas un “lomito” en CDMX? El Metro comparte fotos y requisitos para que puedas adoptar este 2025
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este martes, 4 de marzo de 2025
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este viernes, 21 de febrero de 2025