Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Medicina

Sedesa hace llamado a no adquirir medicamentos en mercados y tianguis

La agencia destacó que la venta de medicamentos en lugares no autorizados constituye un delito, pues están expuestos a condiciones climáticas adversas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de un comunicado, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) realizó un llamado a evitar la compra de medicamentos en mercados, tianguis o vendedores ambulantes, por los posibles riesgos para la salud de las personas.

Por lo tanto, se aconseja lo siguiente:

  • No comprar ni utilizar medicamentos falsificados, contaminados, caducados o de calidad deficiente.
  • Adquirir medicamentos con receta médica solamente en establecimientos formales que tengan licencia sanitaria y/o aviso de funcionamiento.
  • No comprar medicamentos con etiquetas ilegibles, errores de escritura, textos en un idioma diferente, envases dañados o que carezcan de envases o cajas originales.
  • Evitar adquirir medicamentos con leyendas como "Uso exclusivo para el Sector Salud" o "Prohibida su venta", así como aquellos con precios sorprendentemente bajos.
  • Verificar que los números de lote y las fechas de caducidad coincidan en los envases.

La Agencia de la Sedesa detalló que los medicamentos vendidos en la calle tienen un origen desconocido y podrían ser productos desechados, muestras médicas, caducados, falsificados, alterados, robados o destinados a ser desechados debido a problemas de calidad o vencimiento, entre otros motivos.

Además, se destacó que la venta de medicamentos en lugares no autorizados constituye un delito, pues están expuestos a condiciones climáticas adversas, como temperaturas excesivas, humedad, luz solar directa y contaminantes.

En caso de haber comprado o consumido medicamentos y experimente efectos adversos o malestar, se insta a buscar atención médica y notificar el caso al Centro Estatal de Farmacovigilancia de la Ciudad de México.

Asimismo, si se detecta la venta de productos con las características mencionadas anteriormente, se debe realizar una denuncia sanitaria comunicándose por teléfono al número 555740-0706.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados