AMLO encabeza su penúltimo Grito de Independencia
Por primera ocasión, el mandatario participa en la ceremonia solo acompañado de los integrantes de su Gabinete, ya que las representantes de los Poderes Legislativo y Judicial no fueron invitadas.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza este viernes el penúltimo Grito de Independencia de su sexenio.
Por primera ocasión, el mandatario participa en la ceremonia solo acompañado de los integrantes de su Gabinete, ya que las representantes de los Poderes Legislativo y Judicial no fueron invitadas.
Según el jefe del ejecutivo, es probable que una de las arengas sea dedicada a los connacionales migrantes que viven en Estados Unidos y que han sido calificados como "héroes y heroínas" por el envío de remesas a México, que este año podrían alcanzar los 60 mil millones de dólares.
En 2019, 2020 y 2021, López Obrador lanzó un total de 20 vivas dedicados a Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende y Leona Vicario.
Pero también a los héroes anónimos, las comunidades indígenas, la libertad, la justicia, la democracia, la soberanía, la fraternidad universal, la paz, la grandeza cultural de México y la esperanza en el porvenir, el amor al prójimo y la honestidad.
Sin embargo, en 2022, el presidente modificó el formato tradicional y, por primera ocasión, incluyó tres arengas contra la corrupción, el clasismo y el racismo.
En lo que va de su Administración, López Obrador solo ha encabezado dos gritos con el Zócalo lleno.
En 2020, con motivo de la pandemia de Covid-19, la Plaza de la Constitución lució vacía y fue adornada con luces en forma de la República Mexicana.
En 2021, todavía con restricciones sanitarias, se realizó un espectáculo de luz y sonido, con proyecciones sobre una réplica del Templo Mayor, con motivo de los 500 años de la caída de la gran Tenochtitlán.
El mandatario informó que, en esta ocasión, la celebración será austera, con espectáculos musicales a cargo de niños cantores y el Grupo Frontera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico