Xóchitl Gálvez en el centro de la controversia: Dos casas son cuestionadas
En 2015, mientras era delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez hizo una apuesta con la comunidad.
Ciudad de México - La política Xóchitl Gálvez se encuentra bajo el escrutinio público debido a alegaciones sobre dos propiedades en la Delegación Miguel Hidalgo.
Estas acusaciones han suscitado preguntas sobre sus promesas hechas durante su carrera política.
Señalan de promesa incumplida: Monte Kamerún 62
En 2015, mientras era delegada de Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez hizo una apuesta con la comunidad.
Prometió que si no cumplía con los tres años de su mandato, donaría su propiedad ubicada en Monte Kamerún 62, en la exclusiva zona de Las Lomas de Chapultepec, al colegio Salesiano.
Sin embargo, en marzo de 2018, dejó su cargo para unirse al Senado de la República, incumpliendo su compromiso, denuncia un reportaje de Sin Embargo.
Gálvez anunció públicamente que había vendido la propiedad por 8 millones de pesos, luego se supo que fue vendida a Mariana Gómez del Campo, sobrina de Felipe Calderón, y esto generó una ola de críticas y preguntas sobre su ética, especialmente porque momentos antes había expresado su tristeza por dejar su hogar de 20 años y que su familia tendría que vivir en casas ajenas.
Acusan casa de las irregularidades: Sierra Santa Rosa 62
Además de la controversia relacionada con Monte Kamerún 62, surge otro cuestionamiento en torno a la propiedad de Sierra Santa Rosa 62.
Durante su mandato en 2017, Gálvez otorgó una autorización para construir un conjunto de casas en esta ubicación.
Aunque la obra avanzó, legalmente no obtuvo el permiso de uso y ocupación en 2020, bajo la administración de Mauricio Tabe en Miguel Hidalgo.
Sin embargo, en agosto de 2021, Gálvez adquirió uno de los departamentos en esta propiedad por 9.8 millones de pesos.
A pesar de las irregularidades legales, en documentos oficiales declaró que su domicilio seguía siendo Monte Kamerún 62, la propiedad que había prometido donar a los salesianos.