Quinto Informe de Gobierno de AMLO: Estos fueron los puntos más importantes
<span style="background:white">Este viernes se llevó a cabo el<strong> Quinto Informe de Gobierno</strong> del presidente <strong>Andrés Manuel López Obrador. </strong></span>
CAMPECHE.- Este viernes 1 de septiembre se llevó a cabo el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El informe se realizó desde el estado de Campeche, donde el mandatario destacó sus logros y puntos clave en lo que va de su administración.
Tal informe, el primero que presenta López Obrador fuera de la Ciudad de México, forma parte de los seis informes de gobierno que hacen los presidentes durante su sexenio, uno cada año.
¿Cuáles fueron los puntos más importantes del Quinto Informe de Gobierno de AMLO?
En su Informe de Gobierno, López Obrador contó con cerca de 500 invitados, en donde estuvieron miembros de su gabinete, gobernadores, empresarios, además de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
Entre los temas más importantes que manejó AMLO en su Informe, están los siguientes:
- Primero los pobres: López Obrador enfatizó el modelo implementado donde asegura que “por el bien de todos, primero los pobres”, pues gracias a eso han mejorado los ingresos de las familias, se ha fomentado la inversión extrajera y la economía ha crecido.
- Aumento en el salario mínimo: El presidente también destacó que durante su gobierno más de 22 millones de trabajadores se encuentran inscritos en el IMSS, además de que los salarios han aumentado significativamente.
- Crecimiento económico: De acuerdo con el presidente, pese a la pandemia de Covid-19 registrada en 2020 y que se alargó por al menos dos años, la economía mexicana tuvo un crecimiento anual de 3%, mientras que el peso se fortaleció frente al dólar.
- Remesas podrían marcar un récord histórico: El Jefe del Ejecutivo federal también agradeció a los paisanos que se encuentran en el extranjero, y estimó que para este año, México habrá superado los 60 mil millones de dólares en remesas.
- Gobierno austero: En su discurso, el mandatario mexicano reiteró su compromiso con la austeridad, y recordó la venta del avión presidencial, así como la ausencia de sueldos elevados para los funcionarios públicos.
- Programas sociales: López Obrador resaltó los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, el primero, considerado el mejor programa de reforestación del mundo, ha beneficiado a 445 mil ejidatarios y se han cubierto más de un millón de hectáreas, mientras que el segundo ha invertido 100 mil millones de pesos para ayudar a jóvenes de hasta 29 años a introducirse al mundo laboral como aprendices.
- Reformas judiciales: El presidente mexicano también ha recalcado las reformas constitucionales hechas para modificar la elección de jueces y magistrados con la finalidad de terminar con la corrupción.
- IMSS-Bienestar: La actual administración busca garantizar el acceso a los servicios médicos y medicamentos gratuitos con el programa de IMSS-Bienestar.
- Creación del Tren Maya: López Obrador informó que en diciembre de 2023 se inaugurará el Tren Maya, que calificó como la obra más importante del mundo.
- Refinería Dos Bocas: El mandatario también dio a conocer que la producción de petróleo se ha incrementado, mientras que la refinería Dos Bocas también comenzará con su proceso de producción.
- Litio es de la Nación: AMLO destacó que ahora el litio es propiedad de México y ya se desarrollan tecnologías para explotarlo.
- Internet para todos: El presidente prometió que hay planes para que en marzo de 2024 el 94% de los mexicanos tengan Internet.
- Disminución en la delincuencia: López Obrador también recalcó que los delitos del fuero federal han disminuido en un 24%, el homicidio en 17%, el robo en 26%, el feminicidio en 29%, el robo de vehículo en 44% y el secuestro en un 80%.
Con información de Quinto Poder.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí