El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / INE

INE proyecta 10 mil 444 millones de pesos para partidos en 2024

Morena será el receptor del mayor monto de financiamiento con 3 mil 220 millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) estableció este lunes que los partidos políticos de México recibirán una suma de poco más de 10 mil 444 millones de pesos para financiar las campañas presidenciales rumbo a las elecciones de junio de 2024.

De acuerdo con lo establecido en el anteproyecto aprobado, la comisión del INE ha avalado la asignación de 3 mil 304 millones de pesos, mientras que para los candidatos independientes se ha aprobado una suma de 66 millones de pesos. Mientras que tiene la intención de asignar 6 mil 609 millones de pesos a las actividades regulares de los partidos.

La órgano electoral explicó que esta cantidad se calcula con base en una fórmula establecida en la Constitución mexicana para determinar el financiamiento público destinado a los partidos políticos.

Además, indicó que la suma proyectada, la cual se tiene previsto distribuir, considera la representatividad de los partidos en el registro electoral y la unidad de referencia utilizada para establecer los montos, denominada unidad de medida y actualización (UMA).

El mecanismo toma en cuenta los resultados de la última elección ordinaria federal para elegir diputaciones federales por el principio de Mayoría Relativa y el porcentaje de votos obtenidos por cada fuerza política", afirmó el INE.

En cuanto a la asignación por partido, Morena será el receptor del mayor monto de financiamiento con 3 mil 220 millones de pesos, seguido por el PAN con mil 941 millones de pesos.

Por otro lado, el PRI proyecta recibir mil 902 millones de pesos, mientras que el partido Movimiento Ciudadano tendrá mil 36 millones de pesos.

El 18 de agosto pasado, el Consejo General del INE de México aprobó el anteproyecto presupuestario de 23 mil 757 millones de pesos destinados a la organización del proceso electoral de 2024, en el cual se incluye la elección presidencial del año próximo.

Temas relacionados